desde Manassas, Virginia
Todavía no se terminan mis gracias, a Paco Serrano por tu tremenda amistad de siempre...un- updated man...tenkius, a Andre y de nuevo a Marianita, grashias...
Estoy muuuuy lejos de Albuquerque ahora, en un lugar que me tiene muy sacada de onda...se parece tanto a Canadá, ha de ser la vegetación, claro. Hicimos 12 horas de camino desde Gainesville, Georgia. Aún mi sueño está medio averiado. No hace tanto frío aunque sí un poco, pues ya había perdido la costumbre. Hay ardillas por doquier, hielo que se derrite, sol que no calienta, muy de mi pasado. También me he dado cuenta de que la comunidad latina, hispana o como quieran llamarle es muy grande. Sobre todo la de El Salvador. Hay muchas pupuserias, mercaditos, otros negocios. Ayer fuí a una tienda que se llama Global Market, hay de todos los productos centroamericanos y asiáticos. Quiero volver, compré un dulce de sábila que me gustó. Esto ha sido como un viaje de inmersión a la vida de mi amiga Ivette, desde que se levanta hasta que se duerme. Su batalla de cada día con sus tres hijos, las tareas domésticas, etc. Soy algo así como un tercer ojo, y me ha dolido la cabeza...es algo pesado eso de criar a los hijos.
Ha sido un gusto saludarlos a todos, por ahora me despido. Ciao.
martes, 20 de diciembre de 2005
martes, 13 de diciembre de 2005
Mon Jour, mi día
a mis padres porque si no se hubieran querido pues yo no estaría aquí...
Gracias a José Manuel, mon amour....a Karla Ivette Medellín compañera de exilios, a Anna Kullick sedienta querida, a mi sueño Sergio Villarreal, a Nydia Villarreal gran amiga, a Naishla Galván y familia - mi cariño entero, a Marthiux Mtz amigocha, a Adriana mi hermana que adoro, a Laura González amigaza añorada, a mi cuate Rogelio Ramos, a mi querido tío Gerardo Rodríguez, a mi sonrisa Homero Quiroz, a mi único biográfo autorizado que quiero retiharto Napoleón Hernández, a mi maestra y amiga Gabriela Etcheverri, Ross, su chicoca Gaby, al citado y truncado Jorge y su Sharon, a Rose Armstrong, a Gary Joseph por reaparecer, a Abel Garza por el reciente reencuentro, es mi página y mi cumple ¿no? puedo agradecer hasta que me canse... al chiquillo hermoso mi amigo Jorge Díaz, a mi friend Sue Li, a Ikuro Nagata que me recuerda todavía, a mi hermanito Mohammed Al-Lawati que me quiere mucho, a mi gran e inolvidable amigo en las buenas y en las malas José Torres Mederos, a mi familia canadiense los Clark, a Gabriel Contreras, a mi amiga Nuvia donde quiera que estés...Ah, y de paso ya que se termina el año y que me voy de la ciudad y no regreso hasta el próximo año quiero mencionar a todas las personas que han sido y que siguen siendo muy importantes para mi siempre no matter a donde vaya o donde yo esté, quiero agradecerles a todos su existencia en mi vida y en mis días: a tía Josita, tía Isaura, tío Chemita y tío José Angelito, todo el resto de mi familia que sería interminable, a Yamín Morales, Oscar Wong, Lorena y Rafael Stringel, Minerva Reynosa, a Don Luis Sánchez Silva, Juan Alanís Tamez, Ismael Fernández, Susana López Rdz, Fernando De Diego, Ma. José Gimenez-Micó, Macedonio González, Yiorgos Chouliaras, Jean Marie Kande, Fabián Piña, Keyla, Lorenzo, a Paco Urbano, a Luciano Díaz, Arturo Lazo, Pablo Urbanyi, a Patty, Dulce, Malena, a Fernando y Mary, Héctor, Chema, Ana Luisa, Chelita España, a Saskia Juárez, Ximena Subercaseaux, Nazario Sepúlveda, a Damián Monsiváis, Aristeo Jiménez, a Mariana la del diario perdido, Roberto Maldonado Espejo, a Zampano, a Gene, al ingrato vaquero, Luis Valdéz, RRH, José Luis Robinson, Roy André, Ma. Eugenia Infante, Yayoi Aikawa, a Nina, y a tantos más que me falta mencionar porque ya el tumulto de recuerdos me atrofió los dedos... por supuesto a Nicolás Romero un ángel, y por este año tan rico en dificultades y mi libertad...a mi exmarido donde quiera que se encuentre, Feliz Navidad y un año 2006 exitoso, mucha salud y mucho amor a todos...mil gracias...Hasta el próximo año! Un abrazo a todos...y mi cariño de siempre...bimbo
Gracias a José Manuel, mon amour....a Karla Ivette Medellín compañera de exilios, a Anna Kullick sedienta querida, a mi sueño Sergio Villarreal, a Nydia Villarreal gran amiga, a Naishla Galván y familia - mi cariño entero, a Marthiux Mtz amigocha, a Adriana mi hermana que adoro, a Laura González amigaza añorada, a mi cuate Rogelio Ramos, a mi querido tío Gerardo Rodríguez, a mi sonrisa Homero Quiroz, a mi único biográfo autorizado que quiero retiharto Napoleón Hernández, a mi maestra y amiga Gabriela Etcheverri, Ross, su chicoca Gaby, al citado y truncado Jorge y su Sharon, a Rose Armstrong, a Gary Joseph por reaparecer, a Abel Garza por el reciente reencuentro, es mi página y mi cumple ¿no? puedo agradecer hasta que me canse... al chiquillo hermoso mi amigo Jorge Díaz, a mi friend Sue Li, a Ikuro Nagata que me recuerda todavía, a mi hermanito Mohammed Al-Lawati que me quiere mucho, a mi gran e inolvidable amigo en las buenas y en las malas José Torres Mederos, a mi familia canadiense los Clark, a Gabriel Contreras, a mi amiga Nuvia donde quiera que estés...Ah, y de paso ya que se termina el año y que me voy de la ciudad y no regreso hasta el próximo año quiero mencionar a todas las personas que han sido y que siguen siendo muy importantes para mi siempre no matter a donde vaya o donde yo esté, quiero agradecerles a todos su existencia en mi vida y en mis días: a tía Josita, tía Isaura, tío Chemita y tío José Angelito, todo el resto de mi familia que sería interminable, a Yamín Morales, Oscar Wong, Lorena y Rafael Stringel, Minerva Reynosa, a Don Luis Sánchez Silva, Juan Alanís Tamez, Ismael Fernández, Susana López Rdz, Fernando De Diego, Ma. José Gimenez-Micó, Macedonio González, Yiorgos Chouliaras, Jean Marie Kande, Fabián Piña, Keyla, Lorenzo, a Paco Urbano, a Luciano Díaz, Arturo Lazo, Pablo Urbanyi, a Patty, Dulce, Malena, a Fernando y Mary, Héctor, Chema, Ana Luisa, Chelita España, a Saskia Juárez, Ximena Subercaseaux, Nazario Sepúlveda, a Damián Monsiváis, Aristeo Jiménez, a Mariana la del diario perdido, Roberto Maldonado Espejo, a Zampano, a Gene, al ingrato vaquero, Luis Valdéz, RRH, José Luis Robinson, Roy André, Ma. Eugenia Infante, Yayoi Aikawa, a Nina, y a tantos más que me falta mencionar porque ya el tumulto de recuerdos me atrofió los dedos... por supuesto a Nicolás Romero un ángel, y por este año tan rico en dificultades y mi libertad...a mi exmarido donde quiera que se encuentre, Feliz Navidad y un año 2006 exitoso, mucha salud y mucho amor a todos...mil gracias...Hasta el próximo año! Un abrazo a todos...y mi cariño de siempre...bimbo
viernes, 9 de diciembre de 2005
si he de morir mañana
que te regalo qué, que mi voz es
unas palabras que se ahogan
en un kilometraje angosto
indescriptible
el año que te pierda
será el instante único
magnificado
de morirme de lengua
el año que te vayas
la gravedad se ensañará
con mi alma
un cielo obeso cerrará mis párpados
el viento afilará mis manos
vencidas de andar a tientas
y cortaré mi piel...para cortarme
entera
enteras todas las memorias
que me dejarás
que asfixiarán como el humo de
un incendio entre las sábanas
el año que se detenga tu corazón
mi amor en cristalitos rojos
se esparcirá en tierra de nadie
será un segundo larguísimo
de muerte
y el infinito timbre de tu voz
como una astilla
de muerte
escucharé
y te regalo qué, pintor aún
poseedor de mi escultura.
unas palabras que se ahogan
en un kilometraje angosto
indescriptible
el año que te pierda
será el instante único
magnificado
de morirme de lengua
el año que te vayas
la gravedad se ensañará
con mi alma
un cielo obeso cerrará mis párpados
el viento afilará mis manos
vencidas de andar a tientas
y cortaré mi piel...para cortarme
entera
enteras todas las memorias
que me dejarás
que asfixiarán como el humo de
un incendio entre las sábanas
el año que se detenga tu corazón
mi amor en cristalitos rojos
se esparcirá en tierra de nadie
será un segundo larguísimo
de muerte
y el infinito timbre de tu voz
como una astilla
de muerte
escucharé
y te regalo qué, pintor aún
poseedor de mi escultura.
miércoles, 7 de diciembre de 2005
lunes, 5 de diciembre de 2005
Misión de San Miguel
domingo, 4 de diciembre de 2005
sin título
Para los errores hay perdón,
para los fracasos una nueva oportunidad,
para los amores imposibles: tiempo.
(lo escuché hace mucho en una telenovela brasileña Mujeres Apasionadas)
Canarito, pienso en tí...
para los fracasos una nueva oportunidad,
para los amores imposibles: tiempo.
(lo escuché hace mucho en una telenovela brasileña Mujeres Apasionadas)
Canarito, pienso en tí...
miércoles, 30 de noviembre de 2005
A unos labios griegos
a Yiorgos Chouliaras
Yo soy
yo y mi memoria
en mis ojos se reflejan los amores
que nunca se terminan
como aquellos labios griegos
en forma de cielo enero música
y en lugar de grillos en la noche,
en el piso más alto del edificio
se escuchaban los besos,
las ventanas sin cortinas
las paredes sin cuadros
nosotros sin idioma
labios griegos
labios griegos...
el mediterráneo que me punzaba
en las manos...
Yo soy
yo y mi memoria
en mis ojos se reflejan los amores
que nunca se terminan
como aquellos labios griegos
en forma de cielo enero música
y en lugar de grillos en la noche,
en el piso más alto del edificio
se escuchaban los besos,
las ventanas sin cortinas
las paredes sin cuadros
nosotros sin idioma
labios griegos
labios griegos...
el mediterráneo que me punzaba
en las manos...
martes, 29 de noviembre de 2005
Nos aparta el aire
a Andrés Montes de Oca (q.e.p.d.)
Sin forma, sin grosor
nos aparta la intensidad con que mueve los árboles,
su sutileza para hacer caer pétalos
y transportar las hojas de un otoño a otro
Nos aparta el aire que sentimos
que no tocamos
que no vemos
y es más sólido que ninguna otra muralla de distancia.
Sin forma, sin grosor
nos aparta la intensidad con que mueve los árboles,
su sutileza para hacer caer pétalos
y transportar las hojas de un otoño a otro
Nos aparta el aire que sentimos
que no tocamos
que no vemos
y es más sólido que ninguna otra muralla de distancia.
jueves, 24 de noviembre de 2005
Algunos diez placeres mios...

Después de varios días en el hoyo, muy al fondo...y tratando de autoterapiarme (mientras tanto), me di a la tarea de enlistar solamente diez de los muchos placeres en mis días. Excluyo los ya bien sabidos por los estudiosos de la consciencia y la inconsciencia del ser humano (coger, cagar, comer y...otros sabrá que más)...
1.- Caminar por las aceras de avenidas grandes y con tráfico. Aunque hace mucho que no lo hago, es algo que disfruto enormemente, entre más lejos llegue mejor. Me gusta ver la gente caminar en sentido opuesto, ver aparadores, detenerme en esquinas, detenerme a escuchar el ruido (en especial en grandes ciudades)...
2.- Un facial y manicure. No hay nada mas reconfortante y placentero, caro, pero bien vale la pena.
3.- Comprar. No me considero compradora compulsiva, pero si en cierta medida me aliviana mucho "achetear" desde un chicle hasta cualquier objeto que me produzca una sensación de placer (música, ropa, etc.). También aquí cabe el "windowshoppear", osea ver de todo, por horas, a sabiendas que no traigo un quinto en el bolsillo...
4.- Ver la lluvia caer. Me gusta asomarme por la ventana y fijarme en las gotas que recién caen en el piso, tierra, pavimento...ver como golpean, escuchar como suena...
5.- Conducir. Apesar de que ya casi no camino por las calles porque conduzco, conducir me encanta. A veces, debo aceptar, me gusta el tráfico. La mayoría de las veces me gusta el rojo de los semáforos, me da una sensación de que no existe la prisa, por más que la tenga o la quiera inventar.
6.- Quedarme en casa. Enclaustarme por varios días. Aislarme. Con municiones necesarias yo me quedo en casa de tres a cuatro días seguidos (si es que no trabajo) sin salir para nada. Así como hay días que no hago otra cosa más que pasarmela en la calle y socializar, quedarme en casa me hace sentir bien, como protegida, como en mi guarida donde nada en el mundo me va a tocar.
7.- El Cine. Me gusta mucho ir al cine y rentar películas. Hay temporadas en que me alejo mucho de eso y luego lo retomo y no paro...Aunque debo reconocer que me gusta por placer, no por afición (ya quisiera llegarle a la memoria de mis amigos Laura, Nazario, Aaron, y otros muchos)...
8.- Leer y escribir. Así como es. Leer revistas, libros, periódicos, flyers, instrucciones, precauciones, etc. Escribir notillas, cartas, poesía, etc.
9.- La música. Me entran ondas por temporadas respecto a la música que escucho. Ahorita traigo mis días de Bossa Nova y guitarra española....
10.- Limpiar la nieve. Especialmente si es con una buena pala. Y de ahí, ver como se la vuela el viento, como es arena azucarosa brillosa que dan ganas de comerla, y me da mucho placer pisarla, y tocarla...
Fue muy dificil escribir esto, pues casi todos los placeres que se me venían a la cabeza tenían que ver con la comida, pero para eso otra ocasión. Vaya, en conclusión, según mis placeres, no soy tan anormal, que alivio, Dr.
Imagen: El Cisne, por Sergio Villarreal (0tr0 placercillo mio)
lunes, 21 de noviembre de 2005
Uttering a word to hold silence
On behalf of a rotten phrase that inevitably sunk into the sea of rejection.
I didn´t, I couldn't...my denial is only awkward for the sake of my pride. Seems to me that all the negative space between our cellophane worlds is nothing but the result a worldy merely atractive media to show between ourselves how wrapped we are. How terribly screwed is our mind. I mean silence when I mean to type...I meant silence when I intended to talk...I might not be fair-minded, though...I try. Z...
I didn´t, I couldn't...my denial is only awkward for the sake of my pride. Seems to me that all the negative space between our cellophane worlds is nothing but the result a worldy merely atractive media to show between ourselves how wrapped we are. How terribly screwed is our mind. I mean silence when I mean to type...I meant silence when I intended to talk...I might not be fair-minded, though...I try. Z...
domingo, 20 de noviembre de 2005
Cine en Casa

USA, 1967
Dir. Mike Nichols
Ya hace tiempo tenía ganas de ver esta multipremiada película. La estelariza Dustin Hoffman, interpretando a Benjamin, un joven de 21 años que vuelve a casa después de haberse graduado. Benjamin está confundido respecto a su futuro, oportunidad que la Sra. Robinson (Anne Bancroft) aprovecha para seducirlo y mantener una relación secreta. Pero Benjamin se enamora de la hija de la Sra. Robinson, Elaine (Katherine Ross) y después de saberse la verdad sobre el prohibido romance los obstáculos entre Elaine y Benjamin crecen. Es una historia cómica porque hace burla abiertamente a los estándares sociales, particularmente de los anglosajones. Además es un fiel espejo de cuán asfixiantes pueden resultar las espectativas de la sociedad sobre los jóvenes. Muchos de los temas que pueden surgir de este clásico film hollywoodense han trascendido hasta la fecha. La comunicación entre padres e hijos, las presiones sociales, la inseguridad y la inestabilidad personal en tiempos de innovación y apertura intelectual, etc. Esta película marcó generaciones enteras al retratar la disyuntiva entre los ideales personales y los ideales del mundo que nos rodea. Algo que me gustó es que el director también quiso desafiar los estándares de Hollywood y lo logra, por ejemplo, con el final feliz. Benjamin y Elaine se salen con la suya, pero es bastante perturbador ver que ya unidos parecen unos desconocidos sin muestras de cariño y mucho menos el tan esperado beso de los finales felices. Hoffman se vuelve famoso a partir de El Graduado, su voz inocentona quebradiza selló su lugar entre los mejores actores del país. Ah, y apesar de que la actriz Bancroft se supone que le debe de doblar la edad a Hoffman, en realidad solo le llevaba seis años cuando se filmó la película, interesante, ¿no?
lunes, 14 de noviembre de 2005
Cine en Casa

Francia, 1955 B&W
Dir. Jules Dassin
Du rififi chez les hommes es considerada como una de las obras maestras de Jules Dassin. Fue premiado como el mejor director en Cannes 1955, ganó como mejor película por el sindicato de la crítica francesa en 1956, además de un premio especial como director por la critica neoyorkina. Como film noir, Rififi contiene la dosis exacta de un thriller, de crimen y suspense. Stephanois (interpretado por clásico actor frances Jean Servais) es un hombre que logró salir de la carcél antes de su condena. Su antigua amante ya vive con otro gangster. Cuando Stephanois se entera, se enfurece y le entra el valor para unirse a la tarea de asaltar una joyería, junto con otros tres de sus amigos. Todo el asalto sale bien, lo técnico, la estrategia es perfecta. Durante treinta minutos vemos a los cuatro asaltantes en el acto sin cruzar palabra alguna. Todo es imagen y movimiento que sin lugar a dudas es parte de lo que encumbra el film dentro de los mejores de su época. Parecía que todo marchaba bien. Ya con el botín entre sus manos solo bastaba esperar la repartición. Uno de los compañeros cometé un error. Y de ahí una cadena de errores...llenos de humanidad. Errores que se derivan de los sentimientos y donde se desaparece la frialdad que en un principio les permitió el éxito. El amor lo puede todo, para bien o para mal. Stephanois se convierte en el héroe mafioso que no salva ni su propia vida.
Dassin fue acosado por la represión de Hollywood de los 50s. Esto lo obligó a salir del país y dirigirse a Europa. Estando en Francia tuvo la oportunidad de filmar Rififi. Película que sigue siendo aclamada como una de los clásicos del género noir.
domingo, 13 de noviembre de 2005
El mensaje
Yo se que lo peor que una puede hacer es escribir sus sueños, porque ¿a quién le importan los sueños ajenos? En fin, de todas formas me impresionó, y brevemente escribiré lo que vi.
Un ave está volando y aterriza frente a mi, que estoy sentada al borde de una banqueta. Es fea, mediana, gris, de pico negro pequeño...sus ojos son negros brillosos...y me miran como persona, me miran como queriendo decirme algo. La acaricio, se acurruca, se acerca a mi, luego paso a otro sueño...en el cual estoy consciente de que sí hay un mensaje que tengo que decifrar...luego me lo ponen en un tablero dorado, me entra un pánico por no tener donde apuntarlo, trato de memorizarlo: ¨Di el nombre de Y_ _ por el de E _ _¨ Las demas letras, era de esperarse, se me olvidaron. Pero si recuerdo que eran iniciales. Si tienen pistas me avisan. O.K.
Hoy fuí a ver por primera vez en Albuquerque al repertorio de flamenco Yjastros en el Centro Nacional Cultural Hispano. Me hizo soñar, volar a otros sitios, a otras emociones...
www.nationalinstituteofflamenco.org
Un ave está volando y aterriza frente a mi, que estoy sentada al borde de una banqueta. Es fea, mediana, gris, de pico negro pequeño...sus ojos son negros brillosos...y me miran como persona, me miran como queriendo decirme algo. La acaricio, se acurruca, se acerca a mi, luego paso a otro sueño...en el cual estoy consciente de que sí hay un mensaje que tengo que decifrar...luego me lo ponen en un tablero dorado, me entra un pánico por no tener donde apuntarlo, trato de memorizarlo: ¨Di el nombre de Y_ _ por el de E _ _¨ Las demas letras, era de esperarse, se me olvidaron. Pero si recuerdo que eran iniciales. Si tienen pistas me avisan. O.K.
Hoy fuí a ver por primera vez en Albuquerque al repertorio de flamenco Yjastros en el Centro Nacional Cultural Hispano. Me hizo soñar, volar a otros sitios, a otras emociones...
www.nationalinstituteofflamenco.org
viernes, 11 de noviembre de 2005
Lo siento mucho
Hoy me enteré que el sábado pasado falleció el Dr. José Pablo. Y lo siento. Traigo las lágrimas atoradas, ahora no se que me pasa.
El Dr. José Pablo fue una de las personas más finas que conocí en Las Vegas. Muy respetuoso siempre, muy entusiasta con su vida luchando contra el cáncer a sus ochenta y tantos. Era un anecdotario andante que se repetía a veces con mucho ánimo. Le gustaba el español mucho, el alemán, las culturas, la música, en fin...Adoraba a su hijo André, talentoso músico y a su esposa Crystal, tan amorosa siempre.
Después de los eventos de mi vida a partir del mes de mayo, me hice a un lado de su amistad, tan estrecha. No tuve valor para buscarlos en todo este tiempo, además por las reminiscencias del pasado que me unía a Maylo. Fuí cobarde y decidiosa, y me arrepiento. Hoy tampoco tuve valor para ir a la misa en la iglesia metodista a la que el Dr. García pertenecía. Supe que el entierro sería privado. Me sentí ya excluída. Lo lamento tanto, Crystalita.
Siento casi lo mismo que sigo sintiendo después de la muerte de Andresito Huerta. Aún, hasta la fecha, no tengo valor para hablar con Saskia. Y la sigo queriendo mucho, pero la distancia me ha acobardado cuando la muerte se atraviesa...
Imagen: Ser por SergioVillarreal.
lunes, 7 de noviembre de 2005
Dulce compañía


Este fin de semana que pasó tuve la fortuna de que me prestaran a mi hermana dos días, desde Monterrey. Fue fugaz y al mismo vez fue suficiente para convivir y pasar tiempo juntas. Fuimos de compras, de paseo, etc. Fue bonito mostrarle lo poco que conozco hasta ahora de Albuquerque. Para la próxima, espero conocer la ciudad casi como la palma de mi mano, ja... También alcanzamos a estar en Santa Fe, un poquito de Las Vegas y el Storrie Lake. Vaya en dos días...que ójala se pudieran repetir más seguido. Vuelvo, saludos a Monterrey!
sábado, 5 de noviembre de 2005
viernes, 4 de noviembre de 2005
Sabroso
Dormirme y despertarme vestida de tus labios...
y la tibieza de tus manos toscas
me indica lo que me depara el día:
esperarte noche...
y la tibieza de tus manos toscas
me indica lo que me depara el día:
esperarte noche...
jueves, 3 de noviembre de 2005
Pasó

Coeur d'amour épris

Quien me piense muda
habrá tejido un nido para mí
un rincón iluminado
en el alma de este mundo.
Anna Kullick Lackner
Hoy desisto de la idea de hablarte. No hay nada en el mundo que me haga llamarte. Desisto de todo tu ser. Renuncio a la espera dudosa e insegura. No me importa la lluvia, ni la fragancia del invierno que se aproxima. Ni siquiera me importas tú. Ni la quietud que atosiga las tardes. No te quiero escuchar. No te quiero ver. No te quiero tocar. Lo digo abiertamente. Y se consume todo el fuego que abarcaba tu recuerdo. Y me derrumbo sin darme cuenta, o sin querer darme cuenta...o dándome cuenta así como lentamente se derrama una lágrima. No te necesito. No me haces falta. No quisiera nunca volver a despertar con el: ¿dónde estarás?...Tengo otra vida, otros silencios...
martes, 25 de octubre de 2005
Qué bonito es Nuevo México
Qué cielo tan bonito, qué clima, qué paisaje...a veces me dan ganas de tomar fotografías a cada ratito. Sí, el cielo es diferente, muy diferente al de Canadá, al de Monterrey...se parece al cielo de Querétaro..aunque no me lo crean, aunque parezca que todos los cielos son iguales. Para mi no. El cielo de aquí solo se iguala con el de Querétaro.
A veces me dan ganas de agarrar carretera, como se dice aquí. Irme para todos lados, para todos los rincones y extremos de este estado, tan bello y tan hundido en el pasado. Cuántas casitas viejas, de puertas chiquitas y ventanas diminutas, de adobe, de piedra...de herencia española e india. El otro día leí sobre la controversia de levantar un monumento a Don Juan de Oñate, uno de los fundadores de las primeras colonias de españoles en Nuevo México. Para los indígenas de aquí es una ofensa, ya que hubo mucha violencia de parte del conquistador. Murieron muchos en manos de la corona y de la evangelización. Y los indígenas de aquí...no son como los de allá. Aquí ellos sí tienen poder, y dinero, y voz... y quién sabe que va a pasar con la estatua de Oñate...algo político y social que trasciende cualquier época (Cosas que en México no suceden porque rechazar la raíz española sería una especie de autocastrarnos. Aquí sí pueden vivir sin su otro yo, viviendo en una mentira, claro).
A mi me gusta ver lo colonial, lo antiguo. Me imagino esos tiempos, esas gentes. Cuando subo a Trampas y Truchas, que ahora me da por escaparme hasta allá. El Santuario de Chimayó, lugar tan lleno de la esencia de nuestra sangre española. No me imaginé sentirme tan bien aquí, hasta en Vegas, en Albuquerque, en Santa Fe...casi soy de aquí, aunque no soy de ningún lugar...
A veces me dan ganas de agarrar carretera, como se dice aquí. Irme para todos lados, para todos los rincones y extremos de este estado, tan bello y tan hundido en el pasado. Cuántas casitas viejas, de puertas chiquitas y ventanas diminutas, de adobe, de piedra...de herencia española e india. El otro día leí sobre la controversia de levantar un monumento a Don Juan de Oñate, uno de los fundadores de las primeras colonias de españoles en Nuevo México. Para los indígenas de aquí es una ofensa, ya que hubo mucha violencia de parte del conquistador. Murieron muchos en manos de la corona y de la evangelización. Y los indígenas de aquí...no son como los de allá. Aquí ellos sí tienen poder, y dinero, y voz... y quién sabe que va a pasar con la estatua de Oñate...algo político y social que trasciende cualquier época (Cosas que en México no suceden porque rechazar la raíz española sería una especie de autocastrarnos. Aquí sí pueden vivir sin su otro yo, viviendo en una mentira, claro).
A mi me gusta ver lo colonial, lo antiguo. Me imagino esos tiempos, esas gentes. Cuando subo a Trampas y Truchas, que ahora me da por escaparme hasta allá. El Santuario de Chimayó, lugar tan lleno de la esencia de nuestra sangre española. No me imaginé sentirme tan bien aquí, hasta en Vegas, en Albuquerque, en Santa Fe...casi soy de aquí, aunque no soy de ningún lugar...
domingo, 23 de octubre de 2005
Las señales
Así como hablaba de la señal de arcoiris, ya ni se que pensar de hoy...que me escupió en la cara una alpaca peruana...no entraré en detalles aunque sí quisiera liberarme de este reciente trauma hacia una niña como yo que inocentemente quería acariciarla...como en el comercial de la tele..qué fraude...
Vuelvo mañana...
Vuelvo mañana...
jueves, 20 de octubre de 2005
El arcoiris
Antier vi un arcoris, enterito, brilloso, de colores intensos...lo fotografié pero en estas máquinas públicas se me hace difícil subir las fotos.
Nada de todo esto me esperaba, los giros de mi vida, de mis días. Pienso mucho en mi familia, en Monterrey, en Canadá...les mando muchos saludos a todos, mi cariño, abrazos...pronto sabrán mejor de mi...si verdad? así me la paso, promete que promete como a las novias de pueblo, no? ja, no en serio.
El arcoiris es una señal de mil colores...Dios los bendiga.
Nada de todo esto me esperaba, los giros de mi vida, de mis días. Pienso mucho en mi familia, en Monterrey, en Canadá...les mando muchos saludos a todos, mi cariño, abrazos...pronto sabrán mejor de mi...si verdad? así me la paso, promete que promete como a las novias de pueblo, no? ja, no en serio.
El arcoiris es una señal de mil colores...Dios los bendiga.
Cuando no se puede llorar
Ayer Nicolás perdió a su madre y no puede llorar. La levantó del suelo y sintió de golpe un dolor muy hondo en la memoria. Las lágrimas las trae atoradas abajito de los ojos, no le salen.
Yo también arrastro tristeza. Recuerdo el saludo de su madre, con sus manitas tan suavecitas y tan chiquititas. Parecía que saludaba a una niñita. Le recuerdo los mismos ojos de Nicolás. Lamento no haber convivido más con ella. Ahora que la quería como suegra, a ella y a Don José, que ayer lagrimeaba mientras conversabamos. Su compañera que tanto lo hacía rabiar, como hará falta.
Despuesito lloramos juntos...le dije a Nicolás, deja que pase todo esto, dale fuerza a tus hermanas y a tu padre...luego lloramos...
Yo también arrastro tristeza. Recuerdo el saludo de su madre, con sus manitas tan suavecitas y tan chiquititas. Parecía que saludaba a una niñita. Le recuerdo los mismos ojos de Nicolás. Lamento no haber convivido más con ella. Ahora que la quería como suegra, a ella y a Don José, que ayer lagrimeaba mientras conversabamos. Su compañera que tanto lo hacía rabiar, como hará falta.
Despuesito lloramos juntos...le dije a Nicolás, deja que pase todo esto, dale fuerza a tus hermanas y a tu padre...luego lloramos...
lunes, 3 de octubre de 2005
San Lunes
Como dice mi mamá, que es San Lunes... y hoy empiezo con el pie derecho. Me levanté a eso de las cinco, a esperar que me llamará...llamémosle "Nic"...Luego vino a tomar café, estuvo un rato como hasta las siete y media....y empieza así mi lunes. Vine a actualizar un poquitín esta página, a enviar algunos mensajillos, rapidísimo....
Sí, Marvin...sí traigo mi botón y mi sonrisa...te lo juro....voy al correo, a sacar fotocopias, a dejar mensajitos de mi business en algunos lugares al alcance de mis patas...es que no traigo mi coche hoy....la verdad es que me siento feliz! con algunas penas en mi espalda, pero me pesan menos cada vez más, como debe de ser.
Más noticias? : pronto, I swear...
Rogelio....mírame que sí estoy viva....
Pintor te sigo amando.....Hey, apareció Jean Marie! mon chocolat que j'adore! Je pense beaucoup a toi tout jours....
Qué semana! qué tíos!....ja....
Sí, Marvin...sí traigo mi botón y mi sonrisa...te lo juro....voy al correo, a sacar fotocopias, a dejar mensajitos de mi business en algunos lugares al alcance de mis patas...es que no traigo mi coche hoy....la verdad es que me siento feliz! con algunas penas en mi espalda, pero me pesan menos cada vez más, como debe de ser.
Más noticias? : pronto, I swear...
Rogelio....mírame que sí estoy viva....
Pintor te sigo amando.....Hey, apareció Jean Marie! mon chocolat que j'adore! Je pense beaucoup a toi tout jours....
Qué semana! qué tíos!....ja....
No me olvidé de ayer
Sí me entró cierta nostalgia por aquellos días en que estando en México participaba en actividades relacionadas con el dos de octubre, que no se olvida, que es viva cicatriz del pasado político de México. También me sentía mal. Dormí mucho, sentí que una depresión lentamente me corría por las venas. No tenía hambre, no podía pensar, no me podía mover, como aquellas veces que me quedaba hasta un fin de semana entero encerrada entre cuatro paredes que me protegian del invierno canadiense.
Pero aquí no hay invierno todavía, no se qué me sucedió. Me engarroté o no se. Me aliviané ya mas tarde hablando por telefono con mi familia, luego con Napo. La culpa la tiene mi vaquero.
Todavía sigo aquí, esta semana ya le va a tocar a Alburque...
Pero aquí no hay invierno todavía, no se qué me sucedió. Me engarroté o no se. Me aliviané ya mas tarde hablando por telefono con mi familia, luego con Napo. La culpa la tiene mi vaquero.
Todavía sigo aquí, esta semana ya le va a tocar a Alburque...
martes, 27 de septiembre de 2005
Llamo a mi calma
¿Porqué se obstinan en volverse asi
la aguja al norte,
el heliotropo al astro,
la llama al cielo
y mi esperanza a ti?
Salvador Díaz Mirón
Yo y mi vaquero estamos separados. Dizque hasta diciembre. Yo lo decidí. Dizque tengo cosas mas importantes que hacer en estas semanas. Como mudarme a Alburque, etc. etc. Llevamos varios días ya sin hablarnos. Siento que me consumo. Y me la paso como el lonje moco a puro horrible y horrible...
Lo de mudarme se esta poniendo bien difícil. No encuentro donde vivir. Pensé que sería más fácil pero que va. Ya no trabajo en el Paisano...ese último día ví a un paisa de Yucatán con los ojos rojos de llorar porque había cortado con su novia y porque sufría mucho en este país..y se me desgarró el corazón, le di consejos simples, apoyo del más sencillo...presté oreja...su sonrisa, muy agradecido el paisanito, me trajo después de rato un llaverito de la virgen de Guadalupe con San Judas Tadeo...San Juditas no nos olvides a ninguno de los dos...virgencita tu tampoco...
Dice mi mamá de broma que compre la loteria a ver si pega el chicle. Ay, mamá, le digo...mejor me hubieras dicho desde niña que la vida iba a ser bien cabrona...
En conclusión, ya luego les aviso que pasó con mis tarecos y mis asuntos...
Anna te extraño mucho. Marianita un abrazo. Besos a todos. Todavía busco a Jean Marie caray...
Saludos a todos.
la aguja al norte,
el heliotropo al astro,
la llama al cielo
y mi esperanza a ti?
Salvador Díaz Mirón
Yo y mi vaquero estamos separados. Dizque hasta diciembre. Yo lo decidí. Dizque tengo cosas mas importantes que hacer en estas semanas. Como mudarme a Alburque, etc. etc. Llevamos varios días ya sin hablarnos. Siento que me consumo. Y me la paso como el lonje moco a puro horrible y horrible...
Lo de mudarme se esta poniendo bien difícil. No encuentro donde vivir. Pensé que sería más fácil pero que va. Ya no trabajo en el Paisano...ese último día ví a un paisa de Yucatán con los ojos rojos de llorar porque había cortado con su novia y porque sufría mucho en este país..y se me desgarró el corazón, le di consejos simples, apoyo del más sencillo...presté oreja...su sonrisa, muy agradecido el paisanito, me trajo después de rato un llaverito de la virgen de Guadalupe con San Judas Tadeo...San Juditas no nos olvides a ninguno de los dos...virgencita tu tampoco...
Dice mi mamá de broma que compre la loteria a ver si pega el chicle. Ay, mamá, le digo...mejor me hubieras dicho desde niña que la vida iba a ser bien cabrona...
En conclusión, ya luego les aviso que pasó con mis tarecos y mis asuntos...
Anna te extraño mucho. Marianita un abrazo. Besos a todos. Todavía busco a Jean Marie caray...
Saludos a todos.
viernes, 9 de septiembre de 2005
Ya no
Poco a poco, así como se disuelve algún polvo en el agua...lentamente y después ya todo diluido...así el vaquero y yo...no hay alternativas. Me voy, y también perdí a Julito, que no llegará el once, mi pequeño chihuahueño prometido.
Hoy salí de la casa recordando las mañanas frescas de Canadá. Se me llenaron los pulmones de nostalgia. Extraño esos días. Busco a Jean Marie y no lo encuentro. Quisiera sumergir mi mirada en las aguas del río Ottawa, o quedarme como estatua frente al mar de Halifax...
También hoy me reflejé en los ojos de un paisano, de un chicano, de un gringo, puros espejos...
Hoy salí de la casa recordando las mañanas frescas de Canadá. Se me llenaron los pulmones de nostalgia. Extraño esos días. Busco a Jean Marie y no lo encuentro. Quisiera sumergir mi mirada en las aguas del río Ottawa, o quedarme como estatua frente al mar de Halifax...
También hoy me reflejé en los ojos de un paisano, de un chicano, de un gringo, puros espejos...
Un día después
Felicito a las dos mujeres más importantes en mi vida: Mamá y Adriana. Se me acumulan los abrazos para ustedes año con año. Besos.
viernes, 2 de septiembre de 2005
jueves, 1 de septiembre de 2005
Ansias de septiembre
Ya no quiero pensar en agosto. No se si me fue bien o mal, o qué. Antier me pusieron una multa por ir en sentido contrario (por primera vez se dan cuenta en mi vida)...siempre el sentido contrario a todo o a casi todo.
Para resumir:
*Me quedan tres semanas de trabajo en El Paisano. Ya siento que, aunque estoy fastidiada, voy extrañaré ese contacto con la gente tan estrecho, tan ameno.
*El diez Nina se va a México.
*El once llega Julio. Julio ¿quién? chachachachán...ya se enterarán...
*Del 25 del mes al 3 de octubre...me estaré mudando a Alburquerque....aún no tengo a donde ir, ni trabajo, ni nada...pero ya se verá, lo importante es que me vaya de este pueblo nido de mejor ya ni digo.
*y luego les tendré al pendiente...
ciao, lo amo a todos....bendiciones, no no me despido....
Para resumir:
*Me quedan tres semanas de trabajo en El Paisano. Ya siento que, aunque estoy fastidiada, voy extrañaré ese contacto con la gente tan estrecho, tan ameno.
*El diez Nina se va a México.
*El once llega Julio. Julio ¿quién? chachachachán...ya se enterarán...
*Del 25 del mes al 3 de octubre...me estaré mudando a Alburquerque....aún no tengo a donde ir, ni trabajo, ni nada...pero ya se verá, lo importante es que me vaya de este pueblo nido de mejor ya ni digo.
*y luego les tendré al pendiente...
ciao, lo amo a todos....bendiciones, no no me despido....
domingo, 28 de agosto de 2005
No son gotas de lluvia
No hay nada que detenga la ilusión, aquello que se eleva a la velocidad de la luz y luego es cuando llueve, que parece que se deshiela, que no son gotas de lluvia, es que se exprime lo que soñamos allá muy alto, hasta donde se van los globos de helio.
Me recuerda aquel sueño en el que llovía mucho, y nos mojabamos Sergio y yo en las calles de allá por el Obispado... y me preguntaba: "¿me quieres?"... o aquella lluvia en la parada de camión en Halifax de la mano de Fabián, de la mano de sus ojos azules inolvidables... o la lluvia intensa de una noche como la que ahogó el auto de Homero y nuestros labios...etc. etc... la lluvia entre Roswell y Las Vegas...no es lluvia...
Me recuerda aquel sueño en el que llovía mucho, y nos mojabamos Sergio y yo en las calles de allá por el Obispado... y me preguntaba: "¿me quieres?"... o aquella lluvia en la parada de camión en Halifax de la mano de Fabián, de la mano de sus ojos azules inolvidables... o la lluvia intensa de una noche como la que ahogó el auto de Homero y nuestros labios...etc. etc... la lluvia entre Roswell y Las Vegas...no es lluvia...
jueves, 18 de agosto de 2005
Pena, que no te conozco
Oh beso!...flor de cuatro pétalos...
Delmira Agustini
Degusto tu nombre como mi paladar la miel y así te llamo en silencio y te nombro en voz alta para que me punzen los labios de todas las formas en las que me puede marcar tu boca. La punta de mi lengua te busca, busca el tacto desmedido nocturno, el olor del verano que se termina con nuestras distancias en la mirada. La imposibilidad se desvanece con el solo hecho de amarte, aunque sea poco el tiempo que nos queda (puede ser)...pero, yo no te conozco, pena...
Delmira Agustini
Degusto tu nombre como mi paladar la miel y así te llamo en silencio y te nombro en voz alta para que me punzen los labios de todas las formas en las que me puede marcar tu boca. La punta de mi lengua te busca, busca el tacto desmedido nocturno, el olor del verano que se termina con nuestras distancias en la mirada. La imposibilidad se desvanece con el solo hecho de amarte, aunque sea poco el tiempo que nos queda (puede ser)...pero, yo no te conozco, pena...
Aquí sigo...
serie Los Paisas
Buenas, paisano, pásele...
Mis días transcurren así como las gotitas de la lluvia que resbalan en el parabrisas de un coche, rápidas lentas transparentes...buenos días, buenas tardes ¿qué necesita paisa? ¿dinero, compañía, cheve, cigarros, un burrito, una conversación, unos tacos, desahogar su pena viajera, transar, una sonrisa, un jarrito, un apretón de manos, chicharrones, saber inglés, llorar, pico de gallo, regresarse, quiere regresarse, necesita regresarse?
No, paisano, aquí no hay amor...
Buenas, paisano, pásele...
Mis días transcurren así como las gotitas de la lluvia que resbalan en el parabrisas de un coche, rápidas lentas transparentes...buenos días, buenas tardes ¿qué necesita paisa? ¿dinero, compañía, cheve, cigarros, un burrito, una conversación, unos tacos, desahogar su pena viajera, transar, una sonrisa, un jarrito, un apretón de manos, chicharrones, saber inglés, llorar, pico de gallo, regresarse, quiere regresarse, necesita regresarse?
No, paisano, aquí no hay amor...
miércoles, 3 de agosto de 2005
La bella madrugada
Fría y en sueños cálida...espero su llamada para que su voz se encarne en mi día como la tinta azul de mi eclipse. Pienso en la luz delgada, en el viento filoso que habrá en las montañas, a esa misma hora en que espero me salpique su voz como agua fresca...aunque luego me vuelva a dormir.
lunes, 1 de agosto de 2005
Al final
pues si tuvo mucho que ver aquello de la paloma, pienso yo...ahora que legalmente recibí el divorcio...quizás...
Esta semana pensaba salir de Las Vegas en mi día libre, irnos Nina y yo, un poco a donde ni yo conozco, por el día entero. No va a poder ser, pues creo que trabajaré los siete días de la semana. Y está bien, necesito la horas de todas formas.
Mi vaquero (quién??) sí, él...el de los ojos dulcísimos que me quitan el sueño y el hambre (bueno ahora ya no tanto ya se me pasó)...me llama todos los días, a casi todas las horas. Dice Sergio que esta bien así, que yo me doy más a distancia, que se vivir las cosas así, que si no me aburro, mmm. no creo. A veces me comen las ansias. Cuatro horas de distancia es peor, mucho peor que estar separados por fronteras entre países, o por un país entero...
Pienso mucho en las personas que aprecio y quiero mucho que se mantienen en comunicación conmigo desde siempre por cualquier medio, mil gracias a todos y mis disculpas por esta etapa que recién terminó que me imposibilitaba responder con mis palabras.
Gracias a Mariana, Rogelio, Paco, Martha, Fernando, Gabriela, Anna, Nydia, José Luis, José Manuel, Susana, El Rey Pablo, Yamín, Ivette, Nuvia, Laura, Joaquín, Mace, Gerson, Liz, Gabriel, José Torres, Jorge, Homero, Yayoi, Oscar, al paisa Ever (donde quiera que esté), Pedro, a Rafael, a mi hermana Adriana, a mi familia entera, a mi eterno Sergio, a Nina que me acompaña...y a todos las personas que no mencioné y que al mismo tiempo me acompañan...todos siempre han sido parte de mi. Mis bendiciones a todos. Volveré...ya verán...
Esta semana pensaba salir de Las Vegas en mi día libre, irnos Nina y yo, un poco a donde ni yo conozco, por el día entero. No va a poder ser, pues creo que trabajaré los siete días de la semana. Y está bien, necesito la horas de todas formas.
Mi vaquero (quién??) sí, él...el de los ojos dulcísimos que me quitan el sueño y el hambre (bueno ahora ya no tanto ya se me pasó)...me llama todos los días, a casi todas las horas. Dice Sergio que esta bien así, que yo me doy más a distancia, que se vivir las cosas así, que si no me aburro, mmm. no creo. A veces me comen las ansias. Cuatro horas de distancia es peor, mucho peor que estar separados por fronteras entre países, o por un país entero...
Pienso mucho en las personas que aprecio y quiero mucho que se mantienen en comunicación conmigo desde siempre por cualquier medio, mil gracias a todos y mis disculpas por esta etapa que recién terminó que me imposibilitaba responder con mis palabras.
Gracias a Mariana, Rogelio, Paco, Martha, Fernando, Gabriela, Anna, Nydia, José Luis, José Manuel, Susana, El Rey Pablo, Yamín, Ivette, Nuvia, Laura, Joaquín, Mace, Gerson, Liz, Gabriel, José Torres, Jorge, Homero, Yayoi, Oscar, al paisa Ever (donde quiera que esté), Pedro, a Rafael, a mi hermana Adriana, a mi familia entera, a mi eterno Sergio, a Nina que me acompaña...y a todos las personas que no mencioné y que al mismo tiempo me acompañan...todos siempre han sido parte de mi. Mis bendiciones a todos. Volveré...ya verán...
lunes, 25 de julio de 2005
La Paloma
Antes que nada mis disculpas que no he podido hacer el update de mis links, se me escurre el tiempo...
El miércoles pasado, el pintor y escritor Pierre Delattre me obsequió una piedra del tamaño más grande que la palma de mi mano. La piedra tiene una mancha natural blanca como si se podría decir marmoleada. De manera que al margen de esa mancha, logró obtener la figura exacta de una paloma. Una paloma que sostuve mientras escuché: "For your new journey to freedom".
A Nina le tocó uno de sus libros acerca del Tibet. Las dos estuvimos deleitadas con la conversación y la energía de este hombre de setenta y dos años. Por cierto, www.pierredelattre.com
Para mí, ese día fue muy simbólico en todos los aspectos. La paloma, siempre me da más impresión de libertad que de paz. Siempre, al encontrarla en todos lados, en todas partes, reproduciéndose, esparciéndose, me da la imagen de ser libre.
Como siempre otra vez sin tiempo suficiente...luego platicamos. A todos ciao....
El miércoles pasado, el pintor y escritor Pierre Delattre me obsequió una piedra del tamaño más grande que la palma de mi mano. La piedra tiene una mancha natural blanca como si se podría decir marmoleada. De manera que al margen de esa mancha, logró obtener la figura exacta de una paloma. Una paloma que sostuve mientras escuché: "For your new journey to freedom".
A Nina le tocó uno de sus libros acerca del Tibet. Las dos estuvimos deleitadas con la conversación y la energía de este hombre de setenta y dos años. Por cierto, www.pierredelattre.com
Para mí, ese día fue muy simbólico en todos los aspectos. La paloma, siempre me da más impresión de libertad que de paz. Siempre, al encontrarla en todos lados, en todas partes, reproduciéndose, esparciéndose, me da la imagen de ser libre.
Como siempre otra vez sin tiempo suficiente...luego platicamos. A todos ciao....
miércoles, 20 de julio de 2005
Feliz Cumpleaños Quique
No tienes email, y te estuve tratando de llamar toda la mañana. Era Megumi o tú quien usaba el tel. En fin...Esa sensación de marcarte a tu casa, tu casa donde vives ahora, con tu enamorada...no se, es difícil de explicar que se siente empezar a darse cuenta de que ya estamos "grandes" cada quien en su lugar...que ya no llamaré a tu casa que era también la mía...y que nunca dejará de ser nuestra...
Quería decirte brother, mi carnalito, mi hermanito, que te deseo el mejor cumpleaños, o más bien el mejor año nuevo. Siempre te he extrañado, siempre he querido estar más cerca de ti.
Un abrazo muy grande con todo mi cariño y pensamiento lleno de luz para ti. Z.
MACE, felicidades también!
Quería decirte brother, mi carnalito, mi hermanito, que te deseo el mejor cumpleaños, o más bien el mejor año nuevo. Siempre te he extrañado, siempre he querido estar más cerca de ti.
Un abrazo muy grande con todo mi cariño y pensamiento lleno de luz para ti. Z.
MACE, felicidades también!
Otra vez
un cambio...
es que no me acostumbraba a algo tan oscuro...
Una pregunta:
¿Es una isla o un oasis?...
es que no me acostumbraba a algo tan oscuro...
Una pregunta:
¿Es una isla o un oasis?...
jueves, 14 de julio de 2005
Intenso Julio
Como siempre vivo pensando en venir a escribir, pero muchas cosas se me atraviesan. Ya de lo último que platiqué todo pasó. Del paisa Ever no se nada. Espero que esté bien.
Nina llegó bien y estamos bien. Llevamos días hablando sin parar de nuestras vidas. El tiempo que corre mientras estamos juntas es breve y largo al mismo tiempo. Es, debo decirlo, una excelente compañera de apartamento, de viaje (pues ayer fuimos a Santa Fe y se me hizo rápido por la charla), de compras (nos encantan las mismas cosas), etc. Realmente su presencia me ayuda. El tiempo que viva conmigo me va a marcar. Ya no podré dormir sin la esencia de lavanda...
Junto a todo están los planes, el futuro, el objetivo inicial de una transformación total, de iniciar un viaje hacia mi misma y no terminarlo hasta estar en la base de todo lo que me compone. El dinero, el amor, la energía de mi mirada, de mis palabras, de mis actos. El pasado solamente va a ser un complemento sútil de mi cáracter presente. Del pasado no voy a tomar más que la luz.
Hay una asunto que debo de solucionar antes de que abiertamente exponga mi nueva vida. Es un asunto sencillo y complicado a la vez. Cuestión de tiempo...
Adelanto que se me obsequió una nube, una nube de Dios...
Nina llegó bien y estamos bien. Llevamos días hablando sin parar de nuestras vidas. El tiempo que corre mientras estamos juntas es breve y largo al mismo tiempo. Es, debo decirlo, una excelente compañera de apartamento, de viaje (pues ayer fuimos a Santa Fe y se me hizo rápido por la charla), de compras (nos encantan las mismas cosas), etc. Realmente su presencia me ayuda. El tiempo que viva conmigo me va a marcar. Ya no podré dormir sin la esencia de lavanda...
Junto a todo están los planes, el futuro, el objetivo inicial de una transformación total, de iniciar un viaje hacia mi misma y no terminarlo hasta estar en la base de todo lo que me compone. El dinero, el amor, la energía de mi mirada, de mis palabras, de mis actos. El pasado solamente va a ser un complemento sútil de mi cáracter presente. Del pasado no voy a tomar más que la luz.
Hay una asunto que debo de solucionar antes de que abiertamente exponga mi nueva vida. Es un asunto sencillo y complicado a la vez. Cuestión de tiempo...
Adelanto que se me obsequió una nube, una nube de Dios...
viernes, 24 de junio de 2005
Una pérdida
serie Los Paisas
Ahora sí que se fue el paisa Ever. Ya se había desaparecido cuatro días sin despedirse y yo llevaba esos cuatro días sintiendo un vacío enorme en mis horas de trabajo, en mi día sin un amigo como él. A estas horas ya ha de estar en Palomas, como me dijo, en la frontera mexicana. Qué triste, uno menos. Una auténtica expatriación voluntaria. Le estreché la mano por última vez, adiós paisanita, que Dios lo bendiga paisano, la voy a llamar para saludarla, cuídese mucho paisa no se aguite, bye...
No le dije ni le reproché nada respecto a algo que no me dijo, que se yo por verguenza, o por no sentirse humillado, o por falta de confianza, será?...Entre los altibajos de humor que tenía nunca se sabía si andaba bien o mal, la última semana que lo vi lo noté más entusiasmado, con mucha energía, haciendole al mil chambas, sacando para irse. Aún con su problema del morojón, andaba animoso. Cuánto ocultaba el Everardo...
Conoció a una mujer a una "Chicangla"...fácil para dar consuelo, le pidió un doce de cervezas nada más, se fueron al morojoncito, ahí la pasaron a todo dar...cuando el paisa abrió los ojos, oh...no estaba la tele, no estaban las herramientas de segunda mano compradas en los tianguis y flea markets, las que había juntado desde que llegó con la ilusión de llevarselas a Chihuahua para poner su negocito, no estaba el juego de edredón que le compró a su gordita esposa de regalo, ni la vajilla, ni los juguetes de las niñas, ni la mochilita rosa que la paisana le compró a su hija mayor, ni la mitad del dinero que con mucho trabajo había juntado para irse...
Nada se atrevió a decirme él, lo supe cuando se desapareció esos cuatro días, me lo dijo Toño otro buen amigo paisa. Todo el esfuerzo de seis meses invernales para nada...por una canita al aire, por dejarse llevar por la necesidad de olvidar, o recordar, o que se yo pasará por la cabeza de un paisano en esas condiciones...me sentí tan despojada como él, descubrí que le robaron más que lo material al notar que no quería que yo me diera cuenta. Cuánto aprendemos...
Ahora sí que se fue el paisa Ever. Ya se había desaparecido cuatro días sin despedirse y yo llevaba esos cuatro días sintiendo un vacío enorme en mis horas de trabajo, en mi día sin un amigo como él. A estas horas ya ha de estar en Palomas, como me dijo, en la frontera mexicana. Qué triste, uno menos. Una auténtica expatriación voluntaria. Le estreché la mano por última vez, adiós paisanita, que Dios lo bendiga paisano, la voy a llamar para saludarla, cuídese mucho paisa no se aguite, bye...
No le dije ni le reproché nada respecto a algo que no me dijo, que se yo por verguenza, o por no sentirse humillado, o por falta de confianza, será?...Entre los altibajos de humor que tenía nunca se sabía si andaba bien o mal, la última semana que lo vi lo noté más entusiasmado, con mucha energía, haciendole al mil chambas, sacando para irse. Aún con su problema del morojón, andaba animoso. Cuánto ocultaba el Everardo...
Conoció a una mujer a una "Chicangla"...fácil para dar consuelo, le pidió un doce de cervezas nada más, se fueron al morojoncito, ahí la pasaron a todo dar...cuando el paisa abrió los ojos, oh...no estaba la tele, no estaban las herramientas de segunda mano compradas en los tianguis y flea markets, las que había juntado desde que llegó con la ilusión de llevarselas a Chihuahua para poner su negocito, no estaba el juego de edredón que le compró a su gordita esposa de regalo, ni la vajilla, ni los juguetes de las niñas, ni la mochilita rosa que la paisana le compró a su hija mayor, ni la mitad del dinero que con mucho trabajo había juntado para irse...
Nada se atrevió a decirme él, lo supe cuando se desapareció esos cuatro días, me lo dijo Toño otro buen amigo paisa. Todo el esfuerzo de seis meses invernales para nada...por una canita al aire, por dejarse llevar por la necesidad de olvidar, o recordar, o que se yo pasará por la cabeza de un paisano en esas condiciones...me sentí tan despojada como él, descubrí que le robaron más que lo material al notar que no quería que yo me diera cuenta. Cuánto aprendemos...
viernes, 17 de junio de 2005
Otra vez
Tuve que cambiar el formato ya que perdí toda la configuración del anterior, y bueno estoy reestableciendo mis enlaces. Hasta ahora esto avancé, luego vuelvo con más calma. Saludos a todos.
lunes, 13 de junio de 2005
What really shines under the sun
Estoy esperando la señal que me indique el estado ideal de plenitud. Mientras tanto los ojos dulces me miran a distancia. Me persigue el timbre norteñísimo de su voz. Suena alto el pensamiento mutuo de mirarnos. Y al mismo tiempo cuento las mendigas calorías de la gelatina y los yogures, me obsesiono con la idea de tener un futón negro y una alfombra redonda y blanca, me arreglo lo que puedo de las uñas, sueño con Santa Fe, pienso en mis dientes, corro al trabajo, leo chismes de la farándula, me mortifico con los paisas que dizque se van (el Ever), me entrego al plan de no sufrir...
Querida Anna,
He querido añadirte en mis links, pero ya me ha fallado dos veces por la mala conexión de estas compus públicas. Sin embargo, prometo dedicarme exclusivamente a eso la próxima vez que venga. Tu amistad me inunda mi alma de extranjera, tu sonrisa sigue irradiando esta vida loca...cierro mis ojos y te abrazo.
Querido Gerardo,
Me da gusto saber de ti, aunque me saca de onda eso de Licenciada, ja...humor negro a estas alturas de mi vida...ntc...Saludos a Lulú, a Inti y Andrés...a José Luis y a toda la raza...
Querida Anna,
He querido añadirte en mis links, pero ya me ha fallado dos veces por la mala conexión de estas compus públicas. Sin embargo, prometo dedicarme exclusivamente a eso la próxima vez que venga. Tu amistad me inunda mi alma de extranjera, tu sonrisa sigue irradiando esta vida loca...cierro mis ojos y te abrazo.
Querido Gerardo,
Me da gusto saber de ti, aunque me saca de onda eso de Licenciada, ja...humor negro a estas alturas de mi vida...ntc...Saludos a Lulú, a Inti y Andrés...a José Luis y a toda la raza...
martes, 7 de junio de 2005
Se va
serie Los Paisas
Ya había mencionado que el paisa Ever se quería ir. Ha sido una experiencia muy especial ver de qué manera cambia su estado de ánimo de un día para otro. Lo que piensa, cómo reflexiona. Me pregunto a veces si todos los paisas en sus condiciones llegan a pasar por lo mismo. Por ejemplo, que si manda dinero a la esposa, que si la esposa lo malgasta, que si lo malgasta con el sancho, etc. Luego que si le cae de sorpresa a Cuauhtemoc y justo a la una o dos de la madruga se asoma por la ventana para ver si ella esta con otro. Que si no recibe apoyo de ella el que se friega tanto t sufre la soledad que encierra su morojoncito. Que si el lo único que le pedía a cambio a su esposa para seguir adelante y con ánimos eran unas fotos de las niñas y que ella le dijo que ni le alcanzaba para eso...etc.
Parece que el paisa de verdad no aguanta aunque le aconsejo se quede un poquito más. Todavía le debe una lana al coyote que lo paso. ¿Cómo se quiere ir paisa, así sin dinero? Que vuelve el año que entra con el mismo coyote y a lo mejor con todo y la esposa y las niñas. Ahí anda haciendo trabajitos extras para agarrar más lanita. Hasta le arregló la van al Panes...y el Panes...ese es otro que ya tiene en la mirada ese reflejo de no estar aquí si no allá, en Tepejí, Pue. con los suyos, con sus vacas y caballos. ¿y yo? ¿se me notará a mi también que no estoy aquí? Que soy un ente que nomás sueña...Padezco lo mismo que ellos. "Mientras..." y mientras...todos nos queremos ir y no podemos...nos atrapa un red que ya ni siquiera es la necesidad...una red de miedo a las vicisitudes, o qué se yo qué será. Aunque a veces aquí se pasen peores cosas que allá.
Aconsejo al paisa Ever, pero se le nubla la mirada cuando me escucha...el ya se fue...aunque todavía no se despide...
Ya había mencionado que el paisa Ever se quería ir. Ha sido una experiencia muy especial ver de qué manera cambia su estado de ánimo de un día para otro. Lo que piensa, cómo reflexiona. Me pregunto a veces si todos los paisas en sus condiciones llegan a pasar por lo mismo. Por ejemplo, que si manda dinero a la esposa, que si la esposa lo malgasta, que si lo malgasta con el sancho, etc. Luego que si le cae de sorpresa a Cuauhtemoc y justo a la una o dos de la madruga se asoma por la ventana para ver si ella esta con otro. Que si no recibe apoyo de ella el que se friega tanto t sufre la soledad que encierra su morojoncito. Que si el lo único que le pedía a cambio a su esposa para seguir adelante y con ánimos eran unas fotos de las niñas y que ella le dijo que ni le alcanzaba para eso...etc.
Parece que el paisa de verdad no aguanta aunque le aconsejo se quede un poquito más. Todavía le debe una lana al coyote que lo paso. ¿Cómo se quiere ir paisa, así sin dinero? Que vuelve el año que entra con el mismo coyote y a lo mejor con todo y la esposa y las niñas. Ahí anda haciendo trabajitos extras para agarrar más lanita. Hasta le arregló la van al Panes...y el Panes...ese es otro que ya tiene en la mirada ese reflejo de no estar aquí si no allá, en Tepejí, Pue. con los suyos, con sus vacas y caballos. ¿y yo? ¿se me notará a mi también que no estoy aquí? Que soy un ente que nomás sueña...Padezco lo mismo que ellos. "Mientras..." y mientras...todos nos queremos ir y no podemos...nos atrapa un red que ya ni siquiera es la necesidad...una red de miedo a las vicisitudes, o qué se yo qué será. Aunque a veces aquí se pasen peores cosas que allá.
Aconsejo al paisa Ever, pero se le nubla la mirada cuando me escucha...el ya se fue...aunque todavía no se despide...
sábado, 28 de mayo de 2005
La fertilidad

Fertility by Nina Olhman

No hay noche que entre los huertos ruidosos de mi memoria, todo me transporta a los lugares que he vivido y que se vuelven retratos espaciosos que dejan de caber en el apartamentito, y al mismo tiempo dejando mucho espacio para más aunque mis ojos se topen con las paredes. Primero, recuerdo...luego sueño, imagino. No como pudieron ser todas esas cosas que he vivido.
Más bien, imagino como quisiera seguir viviendo. Uy, hay tantas vidas que me gustaría vivir. Quizás todos somos iguales, toda la gente hace lo mismo que yo. Pero yo hay veces que me desligo de esta tierra, que simplemente no puedo concebir mis días sin estar en un espacio que no es el real, el verdadero.
Por ahora, por lo menos me reconozco (con todo y las locuras de mi imaginación). Y lo que puedo reconocer en mi es un deseo infinito intenso inmenso de irme de este pueblo. Así me pasó, así sentí antes de dejar Monterrey, cuando estaba en Halifax (que sentía que me asfixiaba seguir ahí, ahora me muero por volver a estar frente al mar azul oscuro y frío), cuando dejé Ottawa, no podía más, me sentía sin fuerzas, sin motivaciones, me hacía falta aire nuevo, otra gente. No se a qué se deba, pero me have falta irme. ¿Verdad, Rogelio? Nuevo México creo que ya me dio lo que tenía que darme, aunque aún me voy a quedar más: hay una mirada de vientre dulcísimo y profundo que me quita el sueño, el hambre...a tres horas de distancia de aquí...
Nina viene a vivir conmigo. Llega el cuatro de julio. Es una mujer de pensamientos fuertes, sólidos, con ambiciones de seguir adelante. Su armonía me llega y me inspira. Me hacen mucha falta refuerzos como ella, que me ofrece una amistad fértil y pacífica. Espero que le guste el lugar, que me ayude a decidir o que decidamos juntas en esta land of enchantment.
lunes, 23 de mayo de 2005
Lo que pasa
Lo que pasa es que no he podido venir para nada. Hoy, desafortunadamente, gracias a que se descompuso mi coche, vengo de pasada. He trabajado sin parar desde hace más de veinte días desde que se enfermó mi patrón...Tengo muchas cosas que decir, pero muy poco tiempo para decirlo. He estado desconectada de casi toda la gente, de aquí, de allá, de todos lados...
Adriana, mi hermana, vino a pasarse cuatro días conmigo la semana pasada. Oportuna, pues necesitaba de su compañía, de su entusiasmo, su apoyo...y todas las cosas bellas que se viven con la familia. Hasta escribir estas simples líneas me hace un nudo en la garganta. Me siento tan sola y tan llena de todo a la vez.
Estoy por cerrar un ciclo de mi vida e iniciar otro, con trabas, esfuerzo, empeño...y con mucha confianza en mí misma. Y el apoyo de toda la gente que me aprecia, en donde sea, cerca o lejos, a todos los tomo en cuenta.
Hoy conseguí una cama...ya es ganancia... haré todo lo posible por volver pronto y después les cuento de los paisas, los chinos, etc...besos muchos.
Adriana, mi hermana, vino a pasarse cuatro días conmigo la semana pasada. Oportuna, pues necesitaba de su compañía, de su entusiasmo, su apoyo...y todas las cosas bellas que se viven con la familia. Hasta escribir estas simples líneas me hace un nudo en la garganta. Me siento tan sola y tan llena de todo a la vez.
Estoy por cerrar un ciclo de mi vida e iniciar otro, con trabas, esfuerzo, empeño...y con mucha confianza en mí misma. Y el apoyo de toda la gente que me aprecia, en donde sea, cerca o lejos, a todos los tomo en cuenta.
Hoy conseguí una cama...ya es ganancia... haré todo lo posible por volver pronto y después les cuento de los paisas, los chinos, etc...besos muchos.
miércoles, 11 de mayo de 2005
ANTES

La Boulangerie Francais

En mi trabajo en Le Boulanger Francais fue de los más gratificantes. Duré como seis meses. Me trataban muy bien. Subí mucho de peso gracias a los croissants, los chocolatines... Un día que me dí cuenta de que el libanés ya iba a cerrar el negocio y que me quedaría sin trabajo, salí a caminar por las calles dispuesta a encontrar otro trabajo. Al grado de que no regresaría a mi casa sin un trabajo nuevo. Asi que caminé por el centro, por Rideau, el Marquet, por el parlamento, y asi como ya casi las siete de la tarde, pasé por la calle Murray. Vi la panaderia, entré...sin ver alrededor me dirigí directamente con la persona que estaba en la caja y le pregunté si había trabajo. Ella era la encargada, Louise, me hizo algunas preguntas. Me preguntó si sabía francés, le respondí en francés y continuamos la conversación en francés, poco a poco...a las risas me dijo, voy a hablar con el jefe, dame tu teléfono, lo más seguro es que si. Salí de ahí soñada, feliz...me sentí tan segura, ya no busqué más, me fuí a mi casa, tranquila. Sí me llamó al día siguiente. Comenzé trabajando tres días de la semana y luego cuando por fin se acabo el trabajo con el libanés, ya cubri más días para el boulanger. Disfruté mucho ese trabajo. Había mucha presión por la perfección. El corte de caja tenía que salir exacto. La limpieza, la atención al cliente, etc.
Mi hermana llegó a conocer ese trabajo que tuve...el próximo sábado llega a Albuquerque, iré por ella. Y en eso ando, esperando.
martes, 10 de mayo de 2005
Me tiene que pasar a mi
Ahora comprendo como se quejaba mi patrón sobre, a veces, la falta de apoyo de arriba (osea los jefes). No entiendo porque las cosas son tan difíciles. Llevo ya tres dias tratando de hacer el corte como ellos quieren, ya que mi patrón Jorge sufrió un infarto. Sigue en el hospital, pero no aguanto las ganas de que se recupere y siga haciendo las cosas como él las hacía. Me llamaron de Santa Fe, me dijeron "quieres tomar el lugar de Jorge"...me quede en shock, no estoy preparada, Jorge nunca me delegó otra responsabilidad que no fuere la caja y otras cosillas. Les pedí que mandaran a alguien a capacitarme y que sobre la marcha si salía todo bien, pues así le seguimos. Pero solamente mandaron a alguien el domingo que por media hora me explico algunas cosas y ya. Ayer no se que pasó que cometí un error en el cierre de caja y ya no se pudo imprimir el reporte. Me costó dormir en toda la noche. Ya no me molestaba el frío, ni el dolor de muela que aveces me da, no, me molestaba el hecho de que podría hacer mejor las cosas con ayuda y no así tirándome al mar, sin salvavidas. En fin, a ver que sucede hoy. Llevé al paisa Ever a llenar su tanquecito de gas hace rato. Por la tarde le va a checar el aceite a mi Kia...Tengo un examen final a las 2:30...entro a trabajar a las 4:00....y cuántas cosas más...Marianita, que linda eres...si pudiera me escapaba a verte y pasarla bien aunque sea un día, platicando...un día..probablemente en Monterrey, no? perdón que tengo prisa, chaito....
sábado, 7 de mayo de 2005
El cambio
En breve:
Ya tengo un nuevo apartamento. Me instalé de manera imprevista antier al mediodía. No es la gran cosa, pero me recuerda al apartamento de cuando viví en Rideau, en Elm...En Tower Rd...en varios lugares de Canadá. El olor, los sonidos de afuera, de adentro...todo me transporta a mi pasado canadiense. Me levanta el espíritu de independencia y ánimos. No tengo nada. Ya había una mesa que no sirve de mesa por el momento, porque esta llena de mis cosas. Conseguí un colchón individual, que me recuerda a mis primeros meses en Canadá. Conseguí dos sillas y ya. Así en el suelo y con la luz de las ventanas sin cortinas me adapto a una nueva yo, o más bien, al reecuentro con la yo de antes. Me encanta acomodar cosas, desempacar, instalarme. Llegar y estar conmigo misma nada más. A pesar de que sigo sufriendo la separación, de que extraño la compañía de pareja. Me pesa, pero estoy bien. Soy orgullosa y ambiciosa. Y este cambio, me aferro a que sea para bien.
Ya tengo un nuevo apartamento. Me instalé de manera imprevista antier al mediodía. No es la gran cosa, pero me recuerda al apartamento de cuando viví en Rideau, en Elm...En Tower Rd...en varios lugares de Canadá. El olor, los sonidos de afuera, de adentro...todo me transporta a mi pasado canadiense. Me levanta el espíritu de independencia y ánimos. No tengo nada. Ya había una mesa que no sirve de mesa por el momento, porque esta llena de mis cosas. Conseguí un colchón individual, que me recuerda a mis primeros meses en Canadá. Conseguí dos sillas y ya. Así en el suelo y con la luz de las ventanas sin cortinas me adapto a una nueva yo, o más bien, al reecuentro con la yo de antes. Me encanta acomodar cosas, desempacar, instalarme. Llegar y estar conmigo misma nada más. A pesar de que sigo sufriendo la separación, de que extraño la compañía de pareja. Me pesa, pero estoy bien. Soy orgullosa y ambiciosa. Y este cambio, me aferro a que sea para bien.
martes, 3 de mayo de 2005
La entrada
serie Los Paisas
Ayer me desconcertó mucho una conversación con el paisa Ever. Estabamos platicando sobre como habiamos pasado. Yo por avión. El caminando millas y millas. Me dijo que se iba a regresar en junio a Cuauhtemoc, Chih. Necesita ver a su familia. Y luego que volvera, otra vez a caminar sus millas. Que le gustaria pasar a su esposa y a sus hijas, pero él, no dejarlas encargadas con nadie porque ha oido historias de horror con las mujeres. Me pareció muy triste, muy arriesgado. Le sugerí que no lo hiciera que era peligroso. Luego me puse a pensar..."la cobarde soy yo, yo qué voy a saber"...pero me tiene un poco sacada de onda esa conversación. Me dice "todo está en la mentalidad de uno. Llegando al primer pueblito, con dinero uno puede hasta pedir un taxi"...
Luego pensé en el paisano Lázaro, que le gusta correr profesionalmente, ha ganado carreras, entrena todas las tardes...habrá cruzado así, corriendo la frontera...y me puse a pensar en los demás paisas que llegan a cambiar sus cheques, a comprar aguacates...en Simón, en Don José, Jesús, en la paisanita que vive en Tecolote, en el chilango que me cae gordo y hasta en el mismo Panes...
Ayer me desconcertó mucho una conversación con el paisa Ever. Estabamos platicando sobre como habiamos pasado. Yo por avión. El caminando millas y millas. Me dijo que se iba a regresar en junio a Cuauhtemoc, Chih. Necesita ver a su familia. Y luego que volvera, otra vez a caminar sus millas. Que le gustaria pasar a su esposa y a sus hijas, pero él, no dejarlas encargadas con nadie porque ha oido historias de horror con las mujeres. Me pareció muy triste, muy arriesgado. Le sugerí que no lo hiciera que era peligroso. Luego me puse a pensar..."la cobarde soy yo, yo qué voy a saber"...pero me tiene un poco sacada de onda esa conversación. Me dice "todo está en la mentalidad de uno. Llegando al primer pueblito, con dinero uno puede hasta pedir un taxi"...
Luego pensé en el paisano Lázaro, que le gusta correr profesionalmente, ha ganado carreras, entrena todas las tardes...habrá cruzado así, corriendo la frontera...y me puse a pensar en los demás paisas que llegan a cambiar sus cheques, a comprar aguacates...en Simón, en Don José, Jesús, en la paisanita que vive en Tecolote, en el chilango que me cae gordo y hasta en el mismo Panes...
lunes, 2 de mayo de 2005
El Verano
serie Los Paisas
Habían dicho que vendrían muchos paisanos a trabajar en las rancherias cercanas a Las Vegas este verano. Pero no se ven cambios. De hecho, la mayoría de los paisanos que van de paso, van hacia Colorado, Michigan...ayer inclusive unos ya iban a Florida. Es que aquí no hay trabajo, se que quejan muchos. Más también en los últimos días he notado que los paisas que llegan a saludar y a comprar productos, llegan con las manos más trabajadas que antes. Negras de aceite por la mecánica, la contrucción, o que se yo en qué trabajos como bajar laja, carpinteria, etc.
Yo soy la paisana, yo sí agarre trabajo, como dicen aquí. La verdad es que estoy muy contenta, porque aprendo a conocer también a la gente de aquí, a los chicanos. Hay unos paisanos que bajan desde Mora (como a unas treinta millas de LV) nomás a comprar tortillas, se me hace un acto muy tierno, porque cuando lo hacen se encuentran con su música, con su lengua, con sus productos. La semana pasada varias personas encargaron Broncolín. Un señor se moría por unas galletas marías que ya se nos habían acabado. A veces no pueden venir desde allá de Mora, y si necesitan un número de alguna tarjeta para llamar a México, les paso los números por teléfono, y luego vienen y pagan después. Hay que ayudarlos.
Según esto el verano va a ser próspero y con mucha actividad. Hoy amaneció el pueblo cubierto de una escarcha parejita de nieve y frío. Todavía llovizna, escurre lo que se logró derretir durante el día. Yo me pregunto como la pasan mis paisanos en la sierra, en los ranchos, en el mero norte de este país...¿pasan frios? y el paisa Ever, ¿todavía tendrá del mandadito que compró el otro día?...
Me da mucha nostalgia verles a las paisanas y paisanos al país en los ojos. Como se les llena de calor la mirada cuando dicen "soy de Chihuahua...soy de Puebla..." Ese calor que se nota que quieren sentir, que quisieran volver a vivir. Yo lo noto también en mi propia mirada, yo muero por sentir que me quema aire caliente en mis mejillas y al mismo tiempo entrecierro los ojos por la interminable luz del sol reflejada en todo, en todos nosotros... ... ...
Habían dicho que vendrían muchos paisanos a trabajar en las rancherias cercanas a Las Vegas este verano. Pero no se ven cambios. De hecho, la mayoría de los paisanos que van de paso, van hacia Colorado, Michigan...ayer inclusive unos ya iban a Florida. Es que aquí no hay trabajo, se que quejan muchos. Más también en los últimos días he notado que los paisas que llegan a saludar y a comprar productos, llegan con las manos más trabajadas que antes. Negras de aceite por la mecánica, la contrucción, o que se yo en qué trabajos como bajar laja, carpinteria, etc.
Yo soy la paisana, yo sí agarre trabajo, como dicen aquí. La verdad es que estoy muy contenta, porque aprendo a conocer también a la gente de aquí, a los chicanos. Hay unos paisanos que bajan desde Mora (como a unas treinta millas de LV) nomás a comprar tortillas, se me hace un acto muy tierno, porque cuando lo hacen se encuentran con su música, con su lengua, con sus productos. La semana pasada varias personas encargaron Broncolín. Un señor se moría por unas galletas marías que ya se nos habían acabado. A veces no pueden venir desde allá de Mora, y si necesitan un número de alguna tarjeta para llamar a México, les paso los números por teléfono, y luego vienen y pagan después. Hay que ayudarlos.
Según esto el verano va a ser próspero y con mucha actividad. Hoy amaneció el pueblo cubierto de una escarcha parejita de nieve y frío. Todavía llovizna, escurre lo que se logró derretir durante el día. Yo me pregunto como la pasan mis paisanos en la sierra, en los ranchos, en el mero norte de este país...¿pasan frios? y el paisa Ever, ¿todavía tendrá del mandadito que compró el otro día?...
Me da mucha nostalgia verles a las paisanas y paisanos al país en los ojos. Como se les llena de calor la mirada cuando dicen "soy de Chihuahua...soy de Puebla..." Ese calor que se nota que quieren sentir, que quisieran volver a vivir. Yo lo noto también en mi propia mirada, yo muero por sentir que me quema aire caliente en mis mejillas y al mismo tiempo entrecierro los ojos por la interminable luz del sol reflejada en todo, en todos nosotros... ... ...
jueves, 28 de abril de 2005
En Alburque
Salimos a las cinco y media de la mañana. Casi me estaba durmiendo, en el camino, pero lo logré. De regreso, saliendo del aereopuerto de Albuquerque, casi me perdía en la ciudad. La hora del tráfico, pero pedí direcciones y salí a la carretera I25 North, sin problemas. Escuchando Timbiriche, el único cassette que agarro la máquina en todo el camino. Trabajo esta tarde. Vuelvo Mañana. Ciao.
Ya se...esto parece un email de esos brevísimos mios...
Ya se...esto parece un email de esos brevísimos mios...
miércoles, 27 de abril de 2005
Continua el día libre
Este mensaje lo empiezo a escribir a las 10:00 p.m exactas. Gracias Ivan y Mariana por sus comentarios. Sin duda este ha sido un día de mucha reflexión y mucho ajetreo. Mañana por la madrugada saldremos camino a Albuquerque. Es la primera vez que voy a conducir hasta el aereopuerto (dos hrs de camino) y además es la primera vez que me voy a regresar sola.
Hoy además de ir a clases, de tratar de ponerme al corriente en todo, fui por el paisa Ever a su morojoncito, allá en el parque industrial donde también trabaja. Quedamos en ir a probar mi Kia en la carretera porque él sabe de mecánica y no se que le había escuchado el otro día que lo lleve al morojón y bueno, a mi me ponía nerviosa salir a manejar mañana sin estar segura de qué onda con eso de lo que no se nada de nada. Así que fuimos hasta San Juan, como a veintidos millas de Las Vegas tomando la I25 South.

Las Vegas, Nuevo México
AL parecer todo salió bien. Sí hay que hacerle un cambio de bujías para que se sienta mejor el motor, y no se que más, pero quedé más tranquila. Bueno si se me queda el coche, será toda una aventura que ya relataré, ja.
Luego llevé al paisa Ever a Wal-mart para que se surtiera de su mandadito para la quincena, como él me dijo. Ahí estuvimos mirando aquí, mirando allá. Luego me acompaño a Los Vigiles, otro lugar en las afueras de la ciudad que esta como a seis millas, para agarrar algunas cosas de esa casa en donde vivo. Y luego lo regresé al parque industrial. Cargué gasolina en El Paisano, saludé a mi patrón, etc. Ya lo demás, pues aquí me tienen escribiendo el día.
De entre las reflexiones de hoy en las manejadas y las conversaciones, sí estoy convencida que la mejor manera de sobrellevar las cosas es tomando en cuenta la poesía que las forma y las expone en todas las circunstancias. Y estoy convencida que no es la felicidad lo que busco, esa cosa que muchos dicen conocer. Esa palabra: felicidad, la pronuncio y me suena como un producto que venden en la tele o una cosa hueca. Yo lo que sé que busco es: Plenitud...
Hoy además de ir a clases, de tratar de ponerme al corriente en todo, fui por el paisa Ever a su morojoncito, allá en el parque industrial donde también trabaja. Quedamos en ir a probar mi Kia en la carretera porque él sabe de mecánica y no se que le había escuchado el otro día que lo lleve al morojón y bueno, a mi me ponía nerviosa salir a manejar mañana sin estar segura de qué onda con eso de lo que no se nada de nada. Así que fuimos hasta San Juan, como a veintidos millas de Las Vegas tomando la I25 South.

Las Vegas, Nuevo México

AL parecer todo salió bien. Sí hay que hacerle un cambio de bujías para que se sienta mejor el motor, y no se que más, pero quedé más tranquila. Bueno si se me queda el coche, será toda una aventura que ya relataré, ja.
Luego llevé al paisa Ever a Wal-mart para que se surtiera de su mandadito para la quincena, como él me dijo. Ahí estuvimos mirando aquí, mirando allá. Luego me acompaño a Los Vigiles, otro lugar en las afueras de la ciudad que esta como a seis millas, para agarrar algunas cosas de esa casa en donde vivo. Y luego lo regresé al parque industrial. Cargué gasolina en El Paisano, saludé a mi patrón, etc. Ya lo demás, pues aquí me tienen escribiendo el día.
De entre las reflexiones de hoy en las manejadas y las conversaciones, sí estoy convencida que la mejor manera de sobrellevar las cosas es tomando en cuenta la poesía que las forma y las expone en todas las circunstancias. Y estoy convencida que no es la felicidad lo que busco, esa cosa que muchos dicen conocer. Esa palabra: felicidad, la pronuncio y me suena como un producto que venden en la tele o una cosa hueca. Yo lo que sé que busco es: Plenitud...
El día libre
Hoy me dieron el día libre en el trabajo. De todas formas tuve que venir a la escuela, pero si me siento bien de no trabajar hoy después de once días sin parar. Han sido días muy difíciles, muy complicados. Ya casi pasado mañana voy a cumplir una semana viviendo en casa de Karen y Tom Collins. Compré un pequeño Kia, la semana pasada para poder moverme. Tengo un desmadre con mi ropa, mis cosas. Las conversaciones acerca de mi matrimonio ya me cansan. Aunque en las últimas semanas todo había sido un desastre, las cosas muy imprevistas, y al parecer ha sido decidido de manera impulsiva...hoy creo que las cosas van a salir vien. Creo que podremos conversar.
Yo quiero empezar una nueva vida, con nuevas oportunidades y nuevas posiblidades para estar bien, tranquila, feliz con lo que decida hacer. No se si continuaré la escuela aquí. Aún no se cómo le voy a hacer. Seguiré trabajando. Sigo inspirada por Gioconda Belli, en toda esta transición en mi relación y en mis planes. Yo no aspiro a ser guerrillera, aunque en el fondo se que lucho en una guerra constante conmigo misma. ¿Cómo lograr esa libertad? No tengo hijos, no tengo mascotas, no tengo propiedades...sí tengo algunas deudas, tengo mi familia, tengo mi mesa y mi baúl....pero qué tan complicada podría ser mi vida si no me atrevo a hacer de tripas corazón y simplemente hacer lo que yo quiero. Son días de reflexión y de tomar decisiones que cambien todo el curso de mi historia.
Yo quiero empezar una nueva vida, con nuevas oportunidades y nuevas posiblidades para estar bien, tranquila, feliz con lo que decida hacer. No se si continuaré la escuela aquí. Aún no se cómo le voy a hacer. Seguiré trabajando. Sigo inspirada por Gioconda Belli, en toda esta transición en mi relación y en mis planes. Yo no aspiro a ser guerrillera, aunque en el fondo se que lucho en una guerra constante conmigo misma. ¿Cómo lograr esa libertad? No tengo hijos, no tengo mascotas, no tengo propiedades...sí tengo algunas deudas, tengo mi familia, tengo mi mesa y mi baúl....pero qué tan complicada podría ser mi vida si no me atrevo a hacer de tripas corazón y simplemente hacer lo que yo quiero. Son días de reflexión y de tomar decisiones que cambien todo el curso de mi historia.
viernes, 22 de abril de 2005
Final del Festival
Ayer como lo mencioné anteriormente, fue el último día del IV Festival de Cine Hispanoamericano. Como nunca asistieron más personas, alrededor de 18. Compré unos refrescos, unas papitas y salsa como botana. Margarita Garcia, una compañera jovencita que comienza sus estudios, se pasó toda la tarde horneando un pastel de vainilla, que por la premura del tiempo sacó del horno antes y cuando lo acomodo se le desbarató casi toda una mitad. De todas formas lo decoró y llego muy apenada con su pastelito, por que se veia feo y seguia tibio. El detalle es lo que importa.
Al principio de la película, como siempre, digo algunas palabras sobre la misma y les agradezco su presencia. Ayer, se me hizo un nudo en la garganta, y mi audiencia me vio derramar lágrimas frente a un silencio comprensivo y tierno. Ya el hecho de agradecerles me llenaba el pecho y respire hondo y continué con aquella aparente rutina de hablar. Puede parecer rídiculo, pero el haber brindado este festival a la comunidad y a los estudiantes ha significado mucho para mi desde que inicié en el otoño del 2003. Fue una cuestión de no dejarse vencer por no tener mucho público los primeros dos semestres. Ser constantes y darles a entender que hay personas que luchan por ofrecerles cosas distintas que aprender y hacer en este pueblo sinsaboro (la mayoría de las veces). Una persona que me apoyó y me ayudó desde el principio a iniciar esta actividad, es mi todavía esposo, el Dr. José T. Espinosa-Jacomé. Gracias a él no solo he logrado continuar con el festival, también he logrado aprender muchas otras cosas durante mis estudios, mi estancia en este país, la vida...
Aunque "todo cambia" como la canción de Yuri, aunque se oiga chafísimo...Yo espero, al menos que todo cambie para bien. Y otra vez no me explico como quisiera, sorry. Ay, pa' la próxima...
Al principio de la película, como siempre, digo algunas palabras sobre la misma y les agradezco su presencia. Ayer, se me hizo un nudo en la garganta, y mi audiencia me vio derramar lágrimas frente a un silencio comprensivo y tierno. Ya el hecho de agradecerles me llenaba el pecho y respire hondo y continué con aquella aparente rutina de hablar. Puede parecer rídiculo, pero el haber brindado este festival a la comunidad y a los estudiantes ha significado mucho para mi desde que inicié en el otoño del 2003. Fue una cuestión de no dejarse vencer por no tener mucho público los primeros dos semestres. Ser constantes y darles a entender que hay personas que luchan por ofrecerles cosas distintas que aprender y hacer en este pueblo sinsaboro (la mayoría de las veces). Una persona que me apoyó y me ayudó desde el principio a iniciar esta actividad, es mi todavía esposo, el Dr. José T. Espinosa-Jacomé. Gracias a él no solo he logrado continuar con el festival, también he logrado aprender muchas otras cosas durante mis estudios, mi estancia en este país, la vida...
Aunque "todo cambia" como la canción de Yuri, aunque se oiga chafísimo...Yo espero, al menos que todo cambie para bien. Y otra vez no me explico como quisiera, sorry. Ay, pa' la próxima...
miércoles, 20 de abril de 2005
Jueves de Cine: SANTITOS

Dolores Heredia en Santitos

México/Estados Unidos/Canadá/Francia, 1998
Dir. Alejandro Springall
Mañana es el último jueves de cine del IV Festival de Cine Hispanoamericano. Elegí el film Santitos intencionalmente porque es una película divertida, que al mismo tiempo toca temas profundos como el tráfico de adolescentes en las ciudad fronteriza de Tijuana, la cuestiones de la fe cristiana, las maravillas de encontrar el amor en una aventura y entregarse enteramente al destino. La protagonista Dolores Heredia interpreta a Esperanza, una mujer que le hace honor a su nombre. Al ver la imagen de San Judas Tadeo en el vidrio cochambroso de su horno, lo ve como una señal, un mensaje divino de que su hija no murió, sino que la hicieron pasar por muerta para llevársela a trabajar a una “casa rosa” en Los Angeles. La película es un largo viaje donde la búsqueda de la hija despierta también el amor. El guión está basado en la novela de María Amparo Escandón. Además del humor, la buena música, las buenas actuaciones (Dolores Heredia, Fernando Torre, Demián Bichir, Darío T. Pie, Roberto Cobo, Luis Felipe Tovar, Regina Orozco, Alberto Estrela, Josefina Echánove), los efectos especiales, la fotografía en el ambiente rural y el urbano...con un erotismo único que se ha hecho merecer buenas críticas en el país y en el extranjero.
martes, 19 de abril de 2005
El Ever
serie de Los Paisas
Hace dos días le compré una mochila rosa con rueditas a la hija mayor del paisa Ever. Eso es en pago por el favor que me hizo de contruirme un librero para mis películas. Eso me dijo, "paisanita favor con favor, mi niña necesita una mochila y yo no se de esas cosas de niñas"... El paisa Ever es de Chihuahua, como casi la mayoría de todos los paisanos de por aquí. Es un hombre muy noble, muy honesto, muy comprometido con su palabra y lo que hace. Se gana a las personas que conoce con el brillo de sus ojos, con el tono complaciente y humilde en su voz.
Un día llego con una libreta, la abrió y me la enseñó, "mire paisanita esto es lo que quiero hacer"...y habia una lista con la letra grande espaciada en tinta negra : uno herramientas tal tal tal, dos zapatos para mis niñas, tres el jeep que esta varado en la sierra por la nieve (que se lo dieron en pago de un trabajo que hizo), cuatro, cinco, seis... Le dije, "oiga, pues usted esta bien organizado, así las cosas le van a salir bien"...y al lado de cada cosa en su lista tenía la cantidad de dinero que necesitaba para cumplir su meta. Me dió mucha ternura, cuántos paisanos cruzan con las mismas ilusiones, así enlistadas...
Siempre me habla de que vive en un "morojoncito", y llega y sale con su morojocito por aquí morojoncito por allá...y yo, pues que será eso del morojoncito, alguna palabra de Chihuahua que desconozco, o qué. Un día después de que mi esposo conoció al paisa Ever y que tampoco comprendía la palabra morojón...y fue a recoger el librero a su morojón...llegó y me dijo, "ya sé a que se refiere el paisano con eso de morojoncito"...Es así: Morojón = Motor Home...Así lo oye, pues asi lo dice, ¿no? me dio mucha ternura... sobre todo cuando recordé que me había dicho un día que tenía dos biblias una en inglés y otra en español, y que iba a empezar a ver si aprendía inglés viendo la traducción, y en la libreta que me enseño después de la listita de ilusiones había páginas enteras que había copiado de la biblia.
Ya se quiere ir...como todos. Nomás aguanta el verano y se va. Y yo pienso que ójala se despida...
Hace dos días le compré una mochila rosa con rueditas a la hija mayor del paisa Ever. Eso es en pago por el favor que me hizo de contruirme un librero para mis películas. Eso me dijo, "paisanita favor con favor, mi niña necesita una mochila y yo no se de esas cosas de niñas"... El paisa Ever es de Chihuahua, como casi la mayoría de todos los paisanos de por aquí. Es un hombre muy noble, muy honesto, muy comprometido con su palabra y lo que hace. Se gana a las personas que conoce con el brillo de sus ojos, con el tono complaciente y humilde en su voz.
Un día llego con una libreta, la abrió y me la enseñó, "mire paisanita esto es lo que quiero hacer"...y habia una lista con la letra grande espaciada en tinta negra : uno herramientas tal tal tal, dos zapatos para mis niñas, tres el jeep que esta varado en la sierra por la nieve (que se lo dieron en pago de un trabajo que hizo), cuatro, cinco, seis... Le dije, "oiga, pues usted esta bien organizado, así las cosas le van a salir bien"...y al lado de cada cosa en su lista tenía la cantidad de dinero que necesitaba para cumplir su meta. Me dió mucha ternura, cuántos paisanos cruzan con las mismas ilusiones, así enlistadas...
Siempre me habla de que vive en un "morojoncito", y llega y sale con su morojocito por aquí morojoncito por allá...y yo, pues que será eso del morojoncito, alguna palabra de Chihuahua que desconozco, o qué. Un día después de que mi esposo conoció al paisa Ever y que tampoco comprendía la palabra morojón...y fue a recoger el librero a su morojón...llegó y me dijo, "ya sé a que se refiere el paisano con eso de morojoncito"...Es así: Morojón = Motor Home...Así lo oye, pues asi lo dice, ¿no? me dio mucha ternura... sobre todo cuando recordé que me había dicho un día que tenía dos biblias una en inglés y otra en español, y que iba a empezar a ver si aprendía inglés viendo la traducción, y en la libreta que me enseño después de la listita de ilusiones había páginas enteras que había copiado de la biblia.
Ya se quiere ir...como todos. Nomás aguanta el verano y se va. Y yo pienso que ójala se despida...
La acequia trae agua

la acequia

Frente a mi casa hay una acequia. Apenas hace unos dias que trae agua, pues la cerraron por casi tres meses durante el invierno. Alimentamos a los pajaritos que vienen de todos lados, canarios silvestres, jilgerillos, y otros de colores raros. También había algunos patos en la acequia, pero ya no se han vuelto a aparecer. Y los cuervos, hay muchos...
Estos últimos días han sido de profundas reflexiones. Comienza el verano, hay nueva energía, nuevas cosas que hacer. El país bajo la piel de Gioconda Belli me inspira mucho, me despierta las ganas de hacer del mundo mi dulce de algodón, mi territorio sin fin y sin miedos... Y es que sí se puede vivir solo en el presente...es verdad, el futuro sería como los ingredientes de un guisado, poco a poco se le agregan cosas y tener cuidado de que: ¿como vamos a saber si algo no estaba podrido? probar todo con el mejor paladar...mejor el presente...
jueves, 14 de abril de 2005
Jueves de Cine: Sin Noticias de Dios

Abril y Cruz

España, 2001
Dir. Agustín García Yánez
Dos guapas agentes son rivales en su misión de captar el alma de Many (Demian Bichir). La película se desarrolla en tres diferentes lugares: la tierra, el cielo y el infierno. La responsable de los asuntos del cielo (Fanny Ardant) pide a Lola (Victoria Abril) que baje a la tierra a cumplir con la petición de una madre devota: la de salvar el espíritu de su hijo. Y de esa manera ganarle un alma más al infierno. El consejero delegado del infierno, Davenport (Gael García Bernal) acude a contratar a Carmen (Penélope Cruz) para ganarle la misión a Lola. El film es una comedia con acción en la cual se aprecian diferentes lenguas como: francés, portugués, inglés, español y latín.
miércoles, 13 de abril de 2005
SEGUIR

04/05

Estoy atrasada en muchas cosas, tareas, cosas que entregar, etc. Pero me voy a reponer en estos días. Hace un día lindo y la tarde va a ser productiva. Mi discurso persuasivo de hoy lo pospongo, no estoy preparada. Además apenas acabo de elegir el tema: que se legalice la marihuana para usos médicos. ¿Ideas?
El 10 de abril cumplió años mi amiga de la infancia y de siempre Martha, esta vez si no nevó ni nada de eso, pero se me pasó felicitarla. ¡Martha te debo más de un abrazo!
Cumplió años el 11 de abril nuestro querido tío Sergio (q.e.p.d.), que todavía nos sigue haciendo mucha falta. Muchos abrazos y cariños a mi tía Isaura siempre, a mi primo Sergio y a Luisón...Mañana 15, qué puedo decir, un aniversario más de la muerte del ídolo de México, Pedro Infante. También mañana es jueves de cine...
martes, 12 de abril de 2005
La entrega
Cuando alguien está pasando por un mal momento, alguien que nos necesita, de nuestra presencia, o nuestro consejo...hay que entregarse. Hay que evocar la teoría altruista de Locke, y ser utilitario, beneficiar... ayudar. Es un deber moral, es un deber humano. o.k. Lo creo. Luego vienen un montón de sentimientos encontrados, ya relacionados con el egoismo, ¿será? Bueno, no lo se. Primero, mis únicas amigas en este pueblo, con problemas. Patricia internada en el hospital desde el viernes en la noche. Su mamá, necesitada de oxigeno casi cada dos horas...en fin...eso me pone triste, porque también se que soy la única amiga que ellas tienen. ¿Qué he de sentir? Luego, después de un fin de semana dotado de exquisita crisis matrimonial (no hablarse, etc.), ayer por la mañana, la salud de mi pareja se aminora considerablemente, al grado de tener todavía no saber qué pasa. Mi necesidad primaria es estar a su lado. Como una necesidad de ser. Así sea que el próximo fin de semana fuere peor que el pasado. No soy muy afectiva, al menos no lo he sido ultimamente, pero me nace brindar el afecto de mi compañía y mi apoyo. ¿Cómo explicarlo de otra manera? Apesar de mis deseos de abrir mis alas en cualquier momento y volar sin dirección, sin mapa, sin guías... Mañana se supone que tengo que entregar dos proyectos y dar un discurso persuasivo...Pero todavía no puedo.
jueves, 7 de abril de 2005
Jueves de Cine: En la Puta Vida

En la Puta Vida...
Posted by Hello
Uruguay, 2001
Dir. Beatriz Flores
Esta película está basada en un escándalo real que sucedió en Uruguay en 1992. El tráfico de mujeres ilegales en Barcelona dedicadas forzosamente a la prostitución. Elisa, una mujer con dos hijos de diferente padre, se enamora del sueño de irse a España acompañando a su reciente amor en su viaje de negocios. Después ya no puede escapar, se encuentra en Barcelona, sirviendo a una mafia de traficantes de droga y sexo. Muchas de sus compañeras están igualmente atrapadas entre sus sueños de salir adelante y el oficio de sexo-servidoras. El film tiene ritmo en sus diálogos y en las transiciones entre imágenes. Tiene buena música. Mucho colorido, casi Almodovaresco, como se le reconoce por muchos cinéfilos. Un sentido del humor increíble, que aflora en las peores desgracias de los personajes. La película además expone de manera efectiva una crítica al sistema uruguayo y español. Hay varias escenas donde se disputa “la esquina” entre travestís brasileros y prostitutas latinoamericanas. Hay violencia verbal-emocional y física. Es totalmente un mundo lleno de trampas, chantajes, ansiedad por no poder acudir a la denuncia. Un mundo donde las más fuertes sobreviven, y las débiles terminan en el peor anonimato y la miseria emocional más arrolladora. La película obtuvo Mejor Película en el Festival de Cine de Lleida (2002), Mejor director en el Festival de Cine de Bogota (2002), el Galardon de Radio Habana en Cuba (2001), y Medalla de Oro en el Festival de Cine en Huelva (2001).
Se presenta hoy en el Festival de Cine Hispanoamericano, NMHU. Info. www.nmhu.edu
miércoles, 6 de abril de 2005
martes, 5 de abril de 2005
A Dios le pido...
Como diría Juanes. No he tenido ni tiempo de pensar que subir, qué hacer, nada de eso. Es como dice Cuitlahuac en su blog, que esto se convierte en algo así como comprarse una mascota o que se yo. Lo cierto es que he estado pasando por momentos muy amargos en cuánto a mi vida aquí, la toma de decisiones, el curso de las cosas, etc. Para escaparme, es posible que me ayude escribir, pero también cuento con una cantidad de autocensura muy grande. Hay una persona que lee lo que subo, que me cuestiona y de alguna manera me incomoda. Lo siento, tú a quien me refiero, tenía que decirlo por si un día me descarrilo o más bien, me vuelvo a encarrilar en quién soy. No por eso, lo que escribo deja de ser yo, ójala me entienda alguien. Y si no, es mi culpa porque no me se explicar. Igual y esto ni tiene relevancia...¿qué cosa, sí? mmm...
lunes, 4 de abril de 2005
La "Bloggeria"
No se si alguno(a) de ustedes les ha pasado que le dan al "Next Blog" y dan con un sin fin de páginas personalizadas, en muchos idiomas, de muchos formatos, etc. Entonces descubren que son parte de un bloguniverso en donde todos estamos tratando de comunicarnos, de expresarnos a como dé lugar. Algo así como el hecho de dejar de ser un número en la universidad, un punto x en el territorio. Ya esto no es lo mismo que los chats de antaño. Lo que se escribe se queda como diario. Un diario abierto. Sin penas. ¿Con pretensiones?
Más que nada lo que quiero decir es que esto de los blogs, no es tan mala idea...después de todo las distancias son las mismas...y las palabras siempre son pedazos de nosotros, que de que se las lleve el viento a que se queden por ahí, qué mejor...aunque también podrían perderse en el blogespacio...
Más que nada lo que quiero decir es que esto de los blogs, no es tan mala idea...después de todo las distancias son las mismas...y las palabras siempre son pedazos de nosotros, que de que se las lleve el viento a que se queden por ahí, qué mejor...aunque también podrían perderse en el blogespacio...
jueves, 31 de marzo de 2005
Esa noche que no existe
para mi amiga Minerva Reynosa
Wild Nights! Wild Nights!
Were I with thee,
Wild Nights should be
Our luxury!
Emily Dickinson
La noche no existía. Lo creímos una vez, ¿recuerdas? Fue así, que todo estaba obscuro, pero eran solamente los demonios masticados por nuestras ganas. Un momento de carnavalesco apego a la irrealidad justiciera. El deber de las miradas obsequiosas y jugosamente entregadas a la misión de cautivar. Sí estaba el cielo negro, pero era la negrura de un velo. Transparencias que dejaban ver el interior hasta de las estrellas que tampoco existían. Que pena. La humedad no vino del sereno, ni nada de eso existió. Luego se escamparon hasta las voces en nuestra memoria. Voces clavadas enteramente en la desdicha de lo pasado. Pero yo te vi la luna en la boca...
Wild Nights! Wild Nights!
Were I with thee,
Wild Nights should be
Our luxury!
Emily Dickinson
La noche no existía. Lo creímos una vez, ¿recuerdas? Fue así, que todo estaba obscuro, pero eran solamente los demonios masticados por nuestras ganas. Un momento de carnavalesco apego a la irrealidad justiciera. El deber de las miradas obsequiosas y jugosamente entregadas a la misión de cautivar. Sí estaba el cielo negro, pero era la negrura de un velo. Transparencias que dejaban ver el interior hasta de las estrellas que tampoco existían. Que pena. La humedad no vino del sereno, ni nada de eso existió. Luego se escamparon hasta las voces en nuestra memoria. Voces clavadas enteramente en la desdicha de lo pasado. Pero yo te vi la luna en la boca...
martes, 29 de marzo de 2005
No sabemos cuánto nos dura la vida

en el camino...

La semana pasada, hablando con mi mamá por teléfono, me enteré que unas conocidas muy cercanas a ella y mi tía Josita, fallecieron en un accidente automovilístico. Venían de un viaje de compras desde San Antonio, TX. Señoras jóvenes, activas, emprendedoras. Se habían quedado de ver al día siguiente de su muerte en la quinta de mi tía. Quién se iba a imaginar. “Fulana no pudo venir a pasársela bien porque se murió”.
Cumplió años una persona que conozco de hace mucho tiempo. Me dijo en un mail que el regalo más grande que recibe día con día es el tener vida. Que el cumpleaños se debe de festejar todos los días del año. No hay mejor regalo que vivir. Citó una frase de un monje budista que había dicho: “Yo pensé que las cosas me darían alegría, y con el tiempo he aprendido que soy yo quien puede dar alegría a las cosas”. Y así, me pregunto si esas señoras que fallecieron tenían consciencia de lo preciada que es la vida. Y a cuántos de nosotros, incluyéndome, se nos olvida que puede que el día siguiente no lo vivamos. No sabemos si una de las cruces de algún camino llevara nuestro nombre. Hoy festejo que vivo, tú también: Felicidades por vivir...
sábado, 19 de marzo de 2005
ESPERAR
No insistas. Alguien allá a lo lejos está matando el sueño.
Alguien destaza el corazón del tiempo.
Alguien allá a lo lejos acaba con él mismo.
Piedad Bonnet
Con una voz torcida roída dejada a la intemperie por siglos de vigilia, pronuncias el nombre del alivio instantáneo. El sonido se dispersa como el humo de la leña recién apagada. No queda ya nada de lo que dijiste. No puedes volver a repetir su nombre. Alguien debió oír oler sentir esa palabra, pero no hay ninguna señal todavía. Ahora hay que ver pasar a las aves del intento, esperar a que regresen con el amor en sus picos... y escuchar...
Alguien destaza el corazón del tiempo.
Alguien allá a lo lejos acaba con él mismo.
Piedad Bonnet
Con una voz torcida roída dejada a la intemperie por siglos de vigilia, pronuncias el nombre del alivio instantáneo. El sonido se dispersa como el humo de la leña recién apagada. No queda ya nada de lo que dijiste. No puedes volver a repetir su nombre. Alguien debió oír oler sentir esa palabra, pero no hay ninguna señal todavía. Ahora hay que ver pasar a las aves del intento, esperar a que regresen con el amor en sus picos... y escuchar...
miércoles, 16 de marzo de 2005
Toronto

Toronto, 02

Una vez que supe que hasta el army tuvo que ir de casa en casa a llevar comida a todos los lugares que se quedaron incomunicados. Me acordé de Toronto, en estos últimos dos días que la nieve me llegaba más arriba de las rodillas, y así la calle entera. Hasta hace unas horas nadie ha ido a limpiar la abandonada calle.
En Toronto neva mucho. A veces se siente peor que en Ottawa, pero no lo es tanto. Por lo menos hay subway. La última vez que fuí a Toronto, fue por invitación de Margarita Feliciano, para leer en un evento cultural. Llegué a casa de mi amigo Salomón, con quién ya perdí el contacto. Salomón es estilista profesional, me peinó muy elegante para ese evento. Cuando todo acabo, anduvimos caminando por las calles. Me contó algunas cosas suyas, yo mías…Lamento no saber nada de él. Saludos a Margarita Feliciano, con cariño.
Las Nevadas
Apesar de haber vivido en Ottawa, una ciudad de nevadas inolvidables, aún no me acostumbro a la idea de tener que palear la nieve (aunque a veces lo disfruto) y llegar a casa con los zapatos empapados...Estuvimos dos días encerrados, sin clases, sin manera de llegar ni a la esquina después de tener el auto enterrado en la nieve, y luego varado en el hielo y el lodo...no tengo mucho que decir...Ah, sí Nydia, felicitaciones atrasadas por tu cumpleaños, la nieve tuvo la culpa, te lo juro.
jueves, 10 de marzo de 2005
Sommerset

picture by Klaus J. Gerken

Tengo gratos recuerdos de la calle Sommerset, en uno de los barrios menos queridos de la capital canadiense. Ahí en esa calle se encuentra el Barrio Chino. Un barrio pobre, muy poblado de tienditas, restaurantes, farmacias, entre otros negocios de propietarios chinos. Yo viví en Elm, a dos cuadras de Sommerset. Cuando llegué por primera vez a Ottawa, a las once de la noche a finales de diciembre, con tremendo frío, en taxi, a una casa que ni conocía (hice todos los arreglos por teléfono)...nadie me abrió. Desesperada, allí afuera con las maletotas de la mudanza definitiva, caminé las dos cuadras arriba. Y descubrí Sommerset. Muy descuidada deje mis maletas en frente de mi futura casa y me fuí a buscar un teléfono público. Así me integré a ese barrio, así lo empezé a querer. Ya después con el tiempo, sobre todo en los veranos, recorrí esa larga calle muchas tardes y noches. Le compraba fruta y verduras a los chinos, comía sus sopas...Para ir a la universidad casi siempre tenía que tomar el camión en Sommerset, justo en la esquina de la fotografía, en frente de una tienda que no era china, sino hindú. También ahí consumí curri y somozas, pero esa es otra historia...Mi vida cerca de Sommerset duró casi un año y medio. Luego me fuí a otro barrio también interesante, pero siempre sentí nostalgia por los chinos y regresé cuantas veces pude a comprar dulces y gelatinas de liche. Hay lugares que simplemente se le meten a una en la espina de la memoria...
martes, 8 de marzo de 2005
SOMOS MUJERES
Hoy nos celebran internacionalmente. Somos famosas. Hasta recibimos claveles en los cruceros. Nos dedican artículos, poemas, canciones, fotografías... En todos lados hablan de nosotras. De nuestra esencia, de lo que somos, de lo que necesitamos (respeto, paz, igualdad, dignidad, oportunidades, etc.). Tenemos un poder insospechado. Estamos en la cumbre, éste es nuestro siglo. Las feministas propagan el amor a nuestro género con leyes y manifiestos. Está bien. Somos mujeres. Tantas. Tan diferentes. Tan iguales. Celebremos. Habría que ver cuántas de nosotras estamos dispuestas a mantener el júbilo hasta el próximo ocho de marzo. Conozco a muchas que sí lo mantendrán. ¡Cuántas guías-amuletos tengo!
El PANES
serie de Los Paisas
El primer personaje real es el "Panes". Un señor chaparrito, gordito, moreno, de facciones muy masculinas y rudas (pero es un alma de Dios), tiene casi calva solamente la parte de arriba de su cabeza por haber trabajado en la cosecha de mangos. Según esto, el árbol de mango suelta un ácido que quema el cabello. Desde entonces al Panes no le ha vuelto a salir, eso fue hace más de 30 años. Panes trabaja en la tiendita. Hace los chicharrones, las carnitas, etc. Nadie sabe porqué le dicen Panes, así le decían desde antes de que llegara a USA, hace casi veinte años...lo cierto es que no sabe hacer panes, ni nada de eso, aunque le digan panadero a veces. Será parte de algún albur, quién sabe. El verdadero nombre de Panes es Emilio Zapata. Los supe porque una vez le llamaron por teléfono y asi preguntaron por él.
El abuelo de Panes, era hijo del hermano del revolucionario Emiliano Zapata. Esa es la sangre que trae el Panes y me lo platica agachando la cabeza y medio senalando una foto de esas comerciales de Zapata que esta en la pared (que cuesta $1.50 + tax). Y yo haciéndole preguntas todo el tiempo. Siempre está sonriendo. Tiene una sonrisa casi infantil, inocente, sobre todo si al mismo tiempo menea la cabeza mirando hacia abajo, como con vergüenza, bien chiveado. Es un illegal alien, no tienen nada de nada. Y cuánta tranquilidad irradia. Le llaman de México, que se le quemó su casa, toditita, nada de nada..."ni modo", dijo sonriente con su meneito de cabeza...El Panes trabaja doce horas diarias, mañana martes es su día libre...pero regresa al trabajo "de visita" y de paso chambea voluntariamente un poquito...no sabe qué hacer con su tiempo libre. La soledad abarca mucho espacio de su casa...Ha de ser la soledad, los recuerdos o la ansiedad de saber que está aquí y allá al mismo tiempo, partido en dos. Después de tantos años, sí...yo lo entiendo.
El primer personaje real es el "Panes". Un señor chaparrito, gordito, moreno, de facciones muy masculinas y rudas (pero es un alma de Dios), tiene casi calva solamente la parte de arriba de su cabeza por haber trabajado en la cosecha de mangos. Según esto, el árbol de mango suelta un ácido que quema el cabello. Desde entonces al Panes no le ha vuelto a salir, eso fue hace más de 30 años. Panes trabaja en la tiendita. Hace los chicharrones, las carnitas, etc. Nadie sabe porqué le dicen Panes, así le decían desde antes de que llegara a USA, hace casi veinte años...lo cierto es que no sabe hacer panes, ni nada de eso, aunque le digan panadero a veces. Será parte de algún albur, quién sabe. El verdadero nombre de Panes es Emilio Zapata. Los supe porque una vez le llamaron por teléfono y asi preguntaron por él.
El abuelo de Panes, era hijo del hermano del revolucionario Emiliano Zapata. Esa es la sangre que trae el Panes y me lo platica agachando la cabeza y medio senalando una foto de esas comerciales de Zapata que esta en la pared (que cuesta $1.50 + tax). Y yo haciéndole preguntas todo el tiempo. Siempre está sonriendo. Tiene una sonrisa casi infantil, inocente, sobre todo si al mismo tiempo menea la cabeza mirando hacia abajo, como con vergüenza, bien chiveado. Es un illegal alien, no tienen nada de nada. Y cuánta tranquilidad irradia. Le llaman de México, que se le quemó su casa, toditita, nada de nada..."ni modo", dijo sonriente con su meneito de cabeza...El Panes trabaja doce horas diarias, mañana martes es su día libre...pero regresa al trabajo "de visita" y de paso chambea voluntariamente un poquito...no sabe qué hacer con su tiempo libre. La soledad abarca mucho espacio de su casa...Ha de ser la soledad, los recuerdos o la ansiedad de saber que está aquí y allá al mismo tiempo, partido en dos. Después de tantos años, sí...yo lo entiendo.
lunes, 7 de marzo de 2005
Los Paisas
Hace un mes empezé a trabajar en una tiendita mexicana. Trabajo de cajera. Abro las bombas de gasolina, me aseguro de que los envios de dinero a México estén bien, y básicamente el resto que es cobrar. La tienda vende productos mexicanos Bimbo, Marinela, Paletas Payaso, Jarritos, Mirindas, leche Nido, Gamesa, digamos que todo lo que los mexicanos sabemos qué es y a que sabe...incluyendo muchos dulces mexicanos (pelones, salimones, chamoys, mangos, rielitos, etc.).
Además se vende carne con el corte mexicano, se vende queso mexicano (oaxaca, asadero, fresco, etc) y comida (menudo, tamales, barbacoa, etc.). Quienes consumen todo esto, quiénes van a ser: los mexicanos. La ventaja para mi (y también desventaja para el negocio) es que hay muy pocos mexicanos en la zona. Por estas fechas es que se calcula llegan unos doscientos trabajadores a adentrase en los bosques de los alrededores de Las Vegas. Trabajan en serraderos, bajando piedra - la laja (que se vende carísima en Santa Fe), en herrería, en rancherías, la pizca, etc. Apenas llega la primavera, los mexicanos vienen más seguido a enviar dinero a sus familias (casi siempre en Chihuahua), a comprar tarjetas para hablar por teléfono y a comer lo suyo...lo nuestro. Digo que es una ventaja para mi que haya muy pocos mexicanos en la zona, porque he tenido la oportunidad en este poco tiempo, de conocer bien a los que vienen a comprar. Al grado de que, no se qué confianza les inspiro, que me relatan su historia. La cruzada, la soledad, el hambre, los pendientes, el futuro, las metas...
Como trabajo los fines de semana, el lunes comienzo mi semana totalmente inspirada en esas historias de sueños, de vicisitudes...de esperanzas. Los lunes se los voy a dedicar a los paisas. Continuará....
Además se vende carne con el corte mexicano, se vende queso mexicano (oaxaca, asadero, fresco, etc) y comida (menudo, tamales, barbacoa, etc.). Quienes consumen todo esto, quiénes van a ser: los mexicanos. La ventaja para mi (y también desventaja para el negocio) es que hay muy pocos mexicanos en la zona. Por estas fechas es que se calcula llegan unos doscientos trabajadores a adentrase en los bosques de los alrededores de Las Vegas. Trabajan en serraderos, bajando piedra - la laja (que se vende carísima en Santa Fe), en herrería, en rancherías, la pizca, etc. Apenas llega la primavera, los mexicanos vienen más seguido a enviar dinero a sus familias (casi siempre en Chihuahua), a comprar tarjetas para hablar por teléfono y a comer lo suyo...lo nuestro. Digo que es una ventaja para mi que haya muy pocos mexicanos en la zona, porque he tenido la oportunidad en este poco tiempo, de conocer bien a los que vienen a comprar. Al grado de que, no se qué confianza les inspiro, que me relatan su historia. La cruzada, la soledad, el hambre, los pendientes, el futuro, las metas...
Como trabajo los fines de semana, el lunes comienzo mi semana totalmente inspirada en esas historias de sueños, de vicisitudes...de esperanzas. Los lunes se los voy a dedicar a los paisas. Continuará....
viernes, 4 de marzo de 2005
Point Pleasant Park
en Halifax, Nueva Escocia
Gran bosque casi completamente rodeado del mar, aguas muy azules del Atlántico. Hay convenientemente varios caminos, veredas que llevan a las orillas del mar. Las orillas tienen rocas llenas de musgo. Huele a brisa, a la humedad de esa capa vegetal de las rocas. Las gaviotas son las dueñas de las bordes. Más adentro, en el bosque, el verdor, las ardillas pelirrojas curioseando a ver si hay alimento que la gente trae y ofrece. Los pájaros de un lado a otro, de rama en rama…hasta que alguien con un poco de migajas en la palma de la mano, la extiende al aire y el pajarito baja sin miedos a comer. Si es otoño, las veredas se cubren de hojas multicolores. El paseo se vuelve más agradable y la brisa trae mensajes del canto de las horas…
Gran bosque casi completamente rodeado del mar, aguas muy azules del Atlántico. Hay convenientemente varios caminos, veredas que llevan a las orillas del mar. Las orillas tienen rocas llenas de musgo. Huele a brisa, a la humedad de esa capa vegetal de las rocas. Las gaviotas son las dueñas de las bordes. Más adentro, en el bosque, el verdor, las ardillas pelirrojas curioseando a ver si hay alimento que la gente trae y ofrece. Los pájaros de un lado a otro, de rama en rama…hasta que alguien con un poco de migajas en la palma de la mano, la extiende al aire y el pajarito baja sin miedos a comer. Si es otoño, las veredas se cubren de hojas multicolores. El paseo se vuelve más agradable y la brisa trae mensajes del canto de las horas…
miércoles, 2 de marzo de 2005
Tu Cumpleaños
para Napoleón Hernández
Cuando nos conocimos, no nos vimos a la cara. Vimos la cara de nuestras palabras, el rostro de un sin fin de mensajes esparcidos en los días de preparatoria. Luego complementaron a las letras, el sonido de nuestra voz, para terminar conociéndonos, más amigos, más cerca que la distancia entre un estado y otro. Una visita, conversaciones, puntos de vista, experiencias…nuestro rostro ya tenía forma en nuestra memoria. La amistad se sembró tierna, con fuertes raíces. “Cuando estemos viejitos, hablaremos del tiempo y los recuerdos…”… ¿te acuerdas? Todavía el ciberespacio nos protege…
Cuando nos conocimos, no nos vimos a la cara. Vimos la cara de nuestras palabras, el rostro de un sin fin de mensajes esparcidos en los días de preparatoria. Luego complementaron a las letras, el sonido de nuestra voz, para terminar conociéndonos, más amigos, más cerca que la distancia entre un estado y otro. Una visita, conversaciones, puntos de vista, experiencias…nuestro rostro ya tenía forma en nuestra memoria. La amistad se sembró tierna, con fuertes raíces. “Cuando estemos viejitos, hablaremos del tiempo y los recuerdos…”… ¿te acuerdas? Todavía el ciberespacio nos protege…
martes, 1 de marzo de 2005
El tercer mes
Hoy comienza un nuevo mes. Ayer me puse a dieta, so far...todo bien, no me da hambre, sí hay tentaciones, pero prefiero no estar en mi casa. Estoy muy contenta porque sigo conservando amistades valiosísimas de todos los lugares donde he vivido y me encanta tenerles cerca, aunque sea con palabras. Hace ocho años que salí de México, a veces me cuesta creelo. ¿Cuánto tiempo más?
lunes, 28 de febrero de 2005
Señalamiento
La semana pasada intenté que este blog funcionara, y más o menos estuve viendo como hacerle y aún no lo he podido, creo, lograr como debiera, y por lo pronto no podré subir cosas toooodosss los días, pero sí con cierta constancia. Algo es algo, no? Merci.
jueves, 24 de febrero de 2005
NOTAS BREVES PARA SEGUIR VOLANDO
Y siempre tendré tus besos,
No importa que estés tan lejos.
Estoy pensando en tu amor.
José Alfredo Jimenez
No importa que estés tan lejos.
Estoy pensando en tu amor.
José Alfredo Jimenez
1. Me desperté sabiendo que todavía podriamos estar juntos. No piel con piel, sino unidos con los rayitos de luz que se desprenden de la mañana y…el pensamiento…
2. No me voy a lamentar más de la imposibilidad temporal, ni geográfica…hay una voz que me guía a ciegas por un camino que creo conocer, y si el pensamiento es la unión, se elastizan el tiempo y el lugar…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)